Día de Todos los Santos: por qué se conmemora

Comienzan días muy importantes para toda la población en los que se recuerda a aquellas personas que se fueron del mundo terrenal y se lo hace con una costumbre que viene de hace mucho tiempo.

Locales01/11/2023Aquí JujuyAquí Jujuy
dia de fieles difuntos

Este miércoles 1 de noviembre se conmemora el Día de Todos los Santos una festividad previa al Día de los Fieles Difuntos que reúne mucha convocatoria en la provincia de Jujuy por parte de miles de fieles que celebran ambas fechas a pura tradición, con ofrendas, yendo a la misa y recordando a los que partieron.


Hay mucha gente que empieza a preparar la mesa un día antes, el 31 de octubre, y le coloca las tradicionales ofrendas, comidas, bebidas, fotografías, flores y otros detalles como la cruz y la escalera.


Día de Todos los Santos: ¿Por qué se celebra?


La iglesia primitiva solía celebrar el día de la muerte de un mártir que dio su vida por la obra de Dios.

Pero con el paso del tiempo y sobre todo después de la Persecución de Diocleciano, conocida también como la Gran Persecución, donde un inmenso número de cristianos murieron a manos del ejército romano, la Iglesia tuvo que agrupar a sus mártires en una sola festividad.

La primera celebración de un día para Todos los Santos se remonta a Antioquía en el domingo antes de las fiestas de Pentecostés durante las pascuas. Otra mención de un día común para rendir homenaje a los santos, se nombra en el sermón de San Efrén el Sirio que data del año 373, pero en este solo a los mártires y a San Juan Bautista.

No sería hasta el año 731 que el Papa Gregorio III, consagraría la Basílica de San Pedro a todos los santos y establecería la festividad el 1 de noviembre.

Se dice que las almas, cada 2 de noviembre, visitan a sus familiares que las esperan con una mesa repleta de ofrendas, comidas, bebidas, sus fotografías y flores.

Cada familia durante esta jornada suele rezar mucho, asistir a misa, a los cementerios y recuerda cada instante a las personas que partieron.

Se suele preparar un santuario con comidas, bebidas y velas. Después llega el momento de servir la comida, primero, a los que ayudaron, a los parientes y amigos, y luego, a los que comienzan a llegar para acompañar a los familiares y amigos. También hay gaseosas, bebidas alcohólicas y bebidas tradicionales como la chica.

Después de comer y beber, las familias salen de las casas y van a visitar el cementerio para dejar las flores y coronas a sus seres queridos.

Fuente: Todo Jujuy

Te puede interesar
sadir cursos fne

Sadir lanzó el curso de capacitación financiera para carroceros de la FNE 2025

Aquí Jujuy
Locales01/07/2025

El gobernador Carlos Sadir encabezó hoy el lanzamiento oficial del curso de capacitación financiera destinado a los estudiantes carroceros de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE) 2025. La iniciativa, enmarcada en el Programa de Educación Financiera impulsado por el Ministerio de Educación de Jujuy, busca dotar a los jóvenes de herramientas clave para la administración económica y el desarrollo de emprendimientos.

maraton jujuy

El domingo se realizará la 2ª Edición de la Maratón “Fundación Hospital de Niños”

Aquí Jujuy
Locales23/06/2025

Con el acompañamiento de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y del Gobierno de la Provincia, este domingo a partir de las 9 se llevará adelante la 2ª Edición de la Maratón “Fundación Hospital de Niños”, que recorrerá las calles de la ciudad en circuitos de 2, 5 y 10 kilómetros. El evento contará con un espacio especial para la participación de personas con discapacidad y adultos mayores, en el interior del Parque San Martín.

Lo más visto
maraton jujuy

El domingo se realizará la 2ª Edición de la Maratón “Fundación Hospital de Niños”

Aquí Jujuy
Locales23/06/2025

Con el acompañamiento de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y del Gobierno de la Provincia, este domingo a partir de las 9 se llevará adelante la 2ª Edición de la Maratón “Fundación Hospital de Niños”, que recorrerá las calles de la ciudad en circuitos de 2, 5 y 10 kilómetros. El evento contará con un espacio especial para la participación de personas con discapacidad y adultos mayores, en el interior del Parque San Martín.

sadir cursos fne

Sadir lanzó el curso de capacitación financiera para carroceros de la FNE 2025

Aquí Jujuy
Locales01/07/2025

El gobernador Carlos Sadir encabezó hoy el lanzamiento oficial del curso de capacitación financiera destinado a los estudiantes carroceros de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE) 2025. La iniciativa, enmarcada en el Programa de Educación Financiera impulsado por el Ministerio de Educación de Jujuy, busca dotar a los jóvenes de herramientas clave para la administración económica y el desarrollo de emprendimientos.