
La Secretaría de Seguridad Vial informa que se actualizó el monto de la Unidad Fija con la que se determina el valor de las infracciones de tránsito.
Debido a los cortes de rutas en el norte provincial, la fuerte baja en las reservas para julio pone en peligro la temporada turística alta de Jujuy, advirtieron operadores del sector, los que además alertaron sobre el cierre de hoteles y locales gastronómicos en localidades quebradeñas.
Provinciales01/07/2023“Día tras día caen las reservas de julio y las de estos últimos días de junio, además la mala publicidad de los cortes de ruta es algo que va a afectar a las reservas futuras”, explicó el presidente de la Cámara de Turismo, Rodrigo Torres.
“Ya no queda nada para la temporada de julio y las reservas se siguen cancelando, los cortes siguen en las rutas y el balance es muy preocupante en cuanto a la temporada alta”, amplió.
Torres confió que “una de las principales cosas que nos apena es el trabajo tremendo que hicimos para promocionar la provincia, todo eso se ve en peligro por estos conflictos y la problemática social que vive Jujuy”.
Advirtió asimismo que la situación no solo afecta a las familias que viven directamente del turismo, sino también “a todos los que trabajan en proveer al turismo, que están en mucho riesgo porque allá arriba nadie les está comprando” y puso como ejemplo Tilcara donde los hoteles están cerrando momentáneamente por falta de turistas.
Hugo Ovando, miembro de la Asociación Jujeña de Agencias de viajes y turismo, precisó que “se nos ha complicado tanto con las reservas previas como con los turistas que vienen en el día, porque hace unos diez a quince días que fue última vez que salimos con rumbo a la quebrada de Humahuaca y lamentablemente no pudimos pasar”.
“Eso nos está ocasionando daños muy importantes no solo desde lo económico, sino también desde lo psicológico, porque para nosotros es muy triste recibir a los turistas que vienen a Jujuy y no poder atenderlos”, afirmó.
Ovando destacó que “los prestadores directos del turismo que son las agencias de viajes, los transportistas, los guías de turismo y los prestadores indirectos y todos estamos siendo perjudicados. Además, lo que pasaron esos turistas que regresaron a sus lugares y no pudieron hacer las excusiones, repercute en todo el país y ya se está hablando de expectativas muy malas para la temporada fuerte en Jujuy que es julio”, dijo coincidiendo con el análisis del presidente de la Cámara de Turismo.
“En nuestro caso, en base a las reservas que teníamos, más del 60 por ciento se dio de baja y eso nos está complicando y muchísimo”, reveló.
En tanto, el intendente electo de Purmamarca, Humberto López, alertó que “muchos gastronómicos están por bajar las persianas la semana que viene porque si no entra turismo y tienen que pagar sueldos, estamos realmente mal”.
López comentó que se mantuvieron varias reuniones en Purmamarca con referentes de algunas comunidades indígenas, con los hoteleros, gastronómicos “y el pueblo que está preocupado por el tema turístico”.
Recordó que durante el último fin de semana largo “se produjeron muchos cortes y lamentablemente mucha gente ha perdido la inversión que hizo. Y ahora se están cancelando reservas para julio, a pocos días que comiencen las vacaciones de invierno en varias provincias”, agregó.
La Secretaría de Seguridad Vial informa que se actualizó el monto de la Unidad Fija con la que se determina el valor de las infracciones de tránsito.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó en La Quiaca los actos inaugurales de las obras de ampliación y refuncionalización del Hotel de Turismo, el playón de 900 m2 destinado a vendedores mayoristas de frutas y verduras y la primera etapa de la red de Internet wifi “Manka Fiesta” para cubrir con conectividad de alta velocidad la zona centro de la ciudad. El primer mandatario anticipó que el 28 de este mes se iniciará un gran proyecto poniendo foco en Agua Potable con una inversión de aproximadamente $800.000.000.
La entrega, de mochilas fumigadoras y desmalezadoras, se hizo en el marco del programa de reforzamiento de equipamiento para fortalecer los operativos de lucha contra la proliferación del mosquito del dengue, teniendo en cuenta la temporada de calor y lluvia que hay en esta temporada.
La modalidad iniciará el próximo 28 de enero para facilitar el acceso a personas con residencia en la zona de cobertura de la institución.
La Secretaría de Seguridad Vial informa que se actualizó el monto de la Unidad Fija con la que se determina el valor de las infracciones de tránsito.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, hizo entrega de 12 máquinas, 12 mochilas e insecticidas, a las intendencias de El Piquete, Santa Clara, Vinalito, La Esperanza, El Fuerte y El Talar.
El sumo pontífice grabó un mensaje que fue difundido en la Plaza de San Pedro. Su salud sigue estable, pero su participación en Semana Santa es incierta.
La Secretaría de Seguridad Vial informa que se actualizó el monto de la Unidad Fija con la que se determina el valor de las infracciones de tránsito.
La directora de la Institución, Profesora Noelia Chacana Miranda invitó a inscribirse a todas las personas que quieran finalizar los estudios secundarios.