
Luego de una acefalía de 5 años, los estudiantes de la facultad de humanidades y ciencias sociales elegirán a sus representantes.

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en Argentina con el objetivo de rendir homenaje a las costumbres del país que conforman la cultural nacional. La fecha fue elegida en recuerdo de José Hernández, poeta y político, autor del Martín Fierro, que nació ese mismo día en 1834.
Cultura11/11/2025
Aquí Jujuy
La fecha patria en su honor fue aprobada oficialmente en 1993, y si bien se lo considera una jornada importante para la cultura nacional, nunca fue establecida como feriado o día no laborable.
José Hernández nació en el actual partido de General San Martín y fue sobrino del político y militar argentino Juan Martín de Pueyrredón. Realizó su formación militar y estudió periodismo, profesiones que lo llevaron a viajar y exiliarse en Brasil.
En 1872 retornó al país de manera clandestina para visitar a su familia. Fue durante su estadía que comenzó a escribir El Gaucho Martín Fierro, una obra que abordaba la vida de los gauchos, una temática poco popular en la época.

El pueblo de Santa Ana fue el escenario del 7mo Encuentro del Bordado y Rebozo, del que tomaron parte todas las artesanas y tejedoras locales junto a las provenientes de Valle Colorado y Caspalá: la idea es mantener un espacio que permita el intercambio de experiencias y saberes de una artesanía con identidad de la región.

Llega a los cines una producción muy emocionante, desde la voz de Guillermo Francella.

El Gobierno de Jujuy resolvió otorgar asueto administrativo y escolar en todo el territorio de la provincia para el jueves 2 de noviembre próximo, jornada en la que se conmemora el Día de los Fieles Difuntos.

