La Secretaría de Seguridad Vial informa que se actualizó el monto de la Unidad Fija con la que se determina el valor de las infracciones de tránsito.
Vacaciones de invierno: Jujuy no figura entre los destinos más elegidos por los turistas
La provincia no figura entre los primeros relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT).
Provinciales17/07/2023ManuelA pesar de que en los primeros relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), se registre un gran movimiento turístico en todo el país por las vacaciones de invierno, Jujuy no figura entre los destinos más elegidos. Por lo que los favoritos son: Salta, Santiago del Estero, San Fernando del Valle de Catamarca, Mendoza, Ciudad de Buenos Aires, Tandil, San Carlos de Bariloche, San Martín de los Andes y Ushuaia.
Además, se observa una llegada masiva de turistas desde Brasil, Chile, Uruguay y los Estados Unidos, que muestran una preferencia por el producto nieve.
“Venimos de una temporada de verano récord, por encima de los históricos niveles de 2022. Tenemos la expectativa de sostener esa tendencia durante el invierno, consolidando el crecimiento del turismo receptivo, que se mostró por encima de la prepandemia durante el último trimestre”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
En el mismo sentido, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, declaró: “Las vacaciones de invierno confirman una vez más que 2023 será un gran año para la industria turística. Según las proyecciones del OAT, tendremos una temporada de invierno con muy buenos resultados, producto tanto del movimiento del turismo interno como del crecimiento del turismo receptivo”. Y finalizó: “Todo el trabajo realizado por el sector público y el privado, en la promoción en el exterior y en el impulso logrado a nivel nacional, fuertemente traccionado por las cuatro ediciones del PreViaje, abrió un camino de crecimiento para nuestra industria. Estamos aprovechándolo al máximo, sabiendo que es un sector que puede seguir creciendo y aportando a la economía argentina”.
Según las primeras proyecciones, se estima la llegada de 5,5 millones de turistas nacionales durante esta temporada y de 1,5 millones de turistas del extranjero en los meses de invierno. De acuerdo a los informes oficiales, 3,5 millones de turistas internacionales ingresaron a la Argentina durante el primer semestre del año, lo que generó un impacto económico estimado de 2700 millones de dólares para nuestras economías regionales.
Salta
90% de promedio provincial
Tucumán
-San Miguel de Tucumán: 65%
-Tafí del Valle: 84%
-San Javier: 70%
-Yerba Buena: 78%
-Amaicha del Valle: 100%
Santiago del Estero
-Ciudad de Santiago del Estero: 95%
-Termas de Río Hondo: 93%
Catamarca
-San Fernando del Valle de Catamarca: 88%
-Fray Mamerto Esquiú: 85%
-Tinogasta: 100%
-Fiambalá: 80%
-El Alto: 100%
-Antofagasta de la Sierra: 90%
-Andalgalá: 97%
-Belén: 68%
-Huillapima: 80%
-Paclín: 80%
La Rioja
-Ciudad de La Rioja: 80%
-Villa Unión: 91%
-Chilecito: 70%
Misiones
80% promedio provincial
-Puerto Iguazú: 90%
-Posadas: 75%
-El Soberbio: 70%
-San Ignacio: 60%
Corrientes
(9% más que en 2022)
-Corredor Alto Paraná: 85%
-Ciudad de Corrientes: 60%
Santa Fe
-Melincué: 90%
-Ciudad de Santa Fe: 80%
-Reconquista: 65%
-Villa Constitución: 95%
-Santa Rosa de Calchines: 65%
Buenos Aires
-Tandil: 86%
-Mar del Plata: 60%
-Villa Gesell: 47% (14% más que en 2022)
-Cariló: 45%
-Mar de las Pampas: 53%
-Partido de La Costa: 45%
-Carhué: 73%
Ciudad de Buenos Aires: 75% (500 mil personas, un 20% más que en 2022)
Córdoba
-Villa Carlos Paz: 70%
-Villa General Belgrano: 75%
-La Cumbrecita: 85%
San Luis
-Merlo: 75%
-Costa de los Comechingones: 80%
San Juan
80% de promedio provincial
-Gran San Juan: 72%
-Calingasta: 93%
-Iglesia: 77%
-Jáchal: 77%
-Valle Fértil: 93%
Mendoza
85% de promedio provincial
-Gran Mendoza: 85%
La Pampa
-Realicó: 65%
-Termas de Bernardo Larroudé: 50%
-Victorica: 40%
-Algarrobo de Águila: 50%
-General Acha: 60%
Neuquén
-San Martín de los Andes: 80%
-Villa La Angostura: 75%
-Caviahue: 90%
Río Negro
-San Carlos de Bariloche: 95%
Chubut
-Esquel: 65% (5% más que en 2022)
-Puerto Madryn: 60%
Santa Cruz
-El Calafate: 80% (récord para esta época del año)
Tierra del Fuego, AIAS
-Ushuaia: 80%
Sadir destinó equipamiento para la lucha contra el dengue en Santa Bárbara
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, hizo entrega de 12 máquinas, 12 mochilas e insecticidas, a las intendencias de El Piquete, Santa Clara, Vinalito, La Esperanza, El Fuerte y El Talar.
Sadir puso en marcha la construcción del Centro Genético en El Remate
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, dio inicio a las obras del Centro Genético en El Remate, un proyecto clave para transformar la producción ganadera en la provincia. Enmarcado en el Programa GIRSAR, este centro tendrá como objetivo principal fortalecer la calidad genética del rodeo bovino y promover prácticas innovadoras en el sector.
A través de los equipos de Desarrollo Humano se cumplió con el respaldo a 17 familias damnificadas.
El Gobierno de Jujuy da inicio a dos obras claves para el sector agropecuario
Carlos Sadir puso en marcha la obra del matadero frigorífico en Palma Sola, con el que se modernizará la cadena de valor ganadera, asegurando mejores condiciones sanitarias y comerciales para los productores de la región. El próximo lunes, 2 de diciembre, comenzará la construcción del Centro de Genética en El Remate.
Se construirá una sala de matrimonio a cielo abierto en el dique Los Alisos
Un proyecto que entrelaza a la familia y a la naturaleza. El ambicioso plan contará con servicios de catering completo y otras comodidades de atenciones al público. Un modelo novedoso para el norte argentino, siendo una alternativa para los jujeños, comprovincianos y extranjeros.
Jujuy despliega la magia del carnaval en el Festival Nacional de la Doma y Folklore de Jesús María
El Festival Nacional de Doma y Folklore en Jesús María fue el punto de encuentro entre Jujuy y Córdoba el día 13 de enero. Bajo el lema "Jujuy en Jesús María", la provincia pudo desplegar su identidad cultural y turística, llevando al escenario toda la energía y magia del carnaval.
Montiel llegó a la Argentina para volver a River: "Es algo único y soñado"
El campeón del mundo vuelve al club que lo formó, con el desafío de conquistar nuevos títulos.
Más de 500 chicos de colonias de vacaciones de Alto Comedero disfrutaron de una función de cine gratuita
Niños y niñas acompañados por profesores de educación física, pudieron disfrutar de una salida al cine, actividad planificada entre la Secretaría de Deporte de la Provincia y la Municipalidad de San Salvador.