
C.E.I.J.A.: Continúan las inscripciones para quienes deseen culminar la secundaria
La directora de la Institución, Profesora Noelia Chacana Miranda invitó a inscribirse a todas las personas que quieran finalizar los estudios secundarios.
El Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy, por intermedio de la Dirección de Educación Técnico Profesional (DETP), informa a los interesados en finalizar sus estudios secundarios técnicos que se inicia la inscripción para el Plan de Finalización de Estudios Técnicos de Nivel Secundario (FinEsTec), periodo 2023.
Educación03/08/2023La misma está destinada a los estudiantes egresados con hasta 4 materias pendientes de aprobación del campo de la Formación científico-tecnológica y Técnica Específica, que cursaron el último año en una Escuela Técnica, desde el año 2017 hasta el 2021 inclusive.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 18 de agosto del corriente año, a través del siguiente formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScoOixFt0GOjnvd6zGOZ8v7w1CnX7xEiPMh73wSXCK51SSZfw/viewform?pli=1
En esta etapa los/as egresados/as tendrán la oportunidad para terminar la escuela y obtener el título del nivel Secundario técnico en: Electromecánica, Maestro Mayor de Obras e Informática.
No se podrá acreditar Prácticas Profesionalizantes. Dicha práctica deberá rendirse en la escuela de origen.
La documentación para presentar consiste en:
*Copia del libro matriz autenticada.
*Copia del D.N.I. actualizado.
*Copia de CUIL.
*Cuando se trate de estudiantes que cursaron estudios en otra provincia deberán registrar inscripción en una escuela que dicte la especialidad cursada en su jurisdicción de origen.
La misma deberá ser adjuntada en formato digital en el enlace precedente y en soporte físico en las oficinas de la Dirección de Educación Técnico Profesional debidamente autenticada, en la dirección Avenida Ricardo Balbín N° 900 esquina Las Alpahacas, barrio Chijra, en el horario de 08:00 a 17:00.
Quienes posean materias pendientes del campo de la formación básica (ética, ciudadana y humanística) podrán finalizar sus estudios a través del Plan Fines.
Por consultas enviar correo electrónico a: [email protected]
La directora de la Institución, Profesora Noelia Chacana Miranda invitó a inscribirse a todas las personas que quieran finalizar los estudios secundarios.
El Gobierno de la Provincia se reunió con los gremios que nuclean a docentes de los distintos niveles, dando inicio así a las primeras negociaciones por paritarias.
El Ministerio de Educación informa que a partir del lunes 16 de diciembre se habilita la plataforma NEXO para generar alta de usuarios en la instancia de preinscripción a carreras de nivel superior de institutos de gestión estatal (IES).
Estudiantes de Educación Para la Salud de la sede San Pedro de la Facultad de Humanidades y Cs. Sociales denuncian arbitrariedades y hostigamiento en una materia de la carrera.
El miércoles 20 de noviembre de 2024, se llevará a cabo en Jujuy el Operativo Muestral Aprender 2024, en el que participarán estudiantes de 3er año del Nivel Primario de 129 escuelas, sin suspensión de clases. Esta evaluación busca relevar información sobre los aprendizajes logrados en el área de lengua.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, y la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, encabezaron el acto inaugural del nuevo y moderno edificio correspondiente al Instituto de Educación Superior (IES) Nº 5 “José Eugenio Tello”, ubicado en el barrio Coronel Arias de la capital jujeña.
El gobernador, Carlos Sadir, y la directora de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Argentina, Sara Luna Camacho, encabezaron la apertura del Encuentro Regional de la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades que tiene como objetivo generar iniciativas que promuevan la formación e inserción laboral. Durante el acto, se entregaron certificados a jóvenes de la comunidad de Lipán y Sausalito que realizaron el curso de Manejo de Hidrogrúas e Hidroelevadores.
Adriano Morone y Omar Gutiérrez, candidatos a diputados provinciales por el Frente Jujuy Crece, participaron de la entrega de certificados a la primera cohorte de la Diplomatura en Ciencias Médicas que, próximamente, formará a los futuros profesionales que egresarán de la carrera de Medicina que se dictará en nuestra provincia.
Como todos los años, la tradicional peregrinación al Cerro de la Cruz, convoca una multitud de fieles que encuentra punto de confluencia en el acceso a barrio Las Rosas, y una gran cantidad de vendedores de la economía popular que aprovechan la ocasión para ofrecer sus productos y creaciones.