
La Secretaría de Seguridad Vial informa que se actualizó el monto de la Unidad Fija con la que se determina el valor de las infracciones de tránsito.
El fundamentó de la solicitud en la justicia jujeña, se dio por las continuas "burlas y bromas de mal gusto" que padeció de chico y ahora su hijo también.
Provinciales17/08/2023El juzgado civil provincial autorizó el cambio de apellido de un padre y de su hijo menor de edad tras evaluar que ambos, al llevarlo en su documento, sufrieron “todo
La solicitud de cambio de apellido, entonces, se publicó en un diario local de la ciudad de El Carmen, a 27 kilómetros de la capital jujeña, de donde es oriundo el padre. También se comunicó a través del Boletín Oficial. Durante la tramitación, además, la jueza constató el visto bueno que brindaron tanto el Ministerio Público Fiscal como la Dirección de Niños y Niñas y Adolescentes. Nadie se opuso. Tampoco se comprobaron medidas precautorias -por ejemplo algún embargo- en su contra.
Finalmente, la jueza dispuso “hacer lugar a la presente acción de cambio de nombre del Sr. A. F. CONCHA y de su hijo menor (...) debiendo rectificarse y/o sustituir el apellido”. En consecuencia, envió una notificación al Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas de Jujuy y al de su par en la provincia de Salta, donde nació el menor.
tipo de burlas y bromas de mal gusto”. Al formalizar su pedido en la Justicia, el padre manifestó que desde su niñez padeció por su apellido toda clase de insultos y chistes que lo mortificaron de forma crítica, al punto de querer evitarle a su hijo esa misma situación signada por el bullying y la aflicción.
“En el relato de los hechos, el progenitor A.F. CONCHA manifiesta que con motivo del apellido ‘ha sufrido desde su niñez toda clase de burlas e insultos de parte de un sin número de personas, mortificándolo y afligiéndole de manera severa, al punto de no querer revivir tal situación angustiante en la persona de su hijo’”, relató la sentencia del Juzgado de Primera Instancia 3 de Jujuy, a cargo de la jueza Marisa Eliana Rondón.
Para fundar esta solicitud, que tramitó a través de un proceso sumarísimo, es decir, más corto y más sencillo, el padre dio cuenta también de que su hijo “ha sufrido todo tipo de burlas y bromas de mal gusto referidas tanto a él como a su familia” como consecuencia de “llevar el patronímico de CONCHA”. Este tipo de agresiones, precisó, se desarrollaron en el ámbito escolar y barrial del menor, lo que le provocaron “un gran estado de angustia, modificando su personalidad de manera negativa, transformándolo en una persona introvertida y tímida”.
El pedido fue concreto: cambiarles en el Registro Civil a los dos solicitantes el apellido “Concha” por el de la madre del adulto, o sea el de la abuela del menor. ¿La intención? Seguir recibiendo “improperios” y ataques de toda índole, ligados a la discriminación y al bullying. En rigor, el procedimiento para esta clase de pretensiones está previsto en las “Nuevas normas para la inscripción de nombres de las personas naturales” de la Ley N° 18.248, del año 1969.
Al respecto, el artículo 17 de esa norma dice: “La modificación, cambio o adición de nombre o apellido, tramitará por el proceso sumarísimo, con intervención del Ministerio Público. El pedido se publicará en un diario oficial una vez por mes, en el lapso de dos meses. Podrá formularse oposición dentro de los quince días hábiles computados desde la última publicación. Deberá requerirse información sobre medidas precautorias existentes en nombre del interesado”.
Según la solicitud para cambiar el apellido, el menor sufrió "todo tipo de burlas" en el ámbito escolar y barrial por llevar el apellido Concha.
La solicitud de cambio de apellido, entonces, se publicó en un diario local de la ciudad de El Carmen, a 27 kilómetros de la capital jujeña, de donde es oriundo el padre. También se comunicó a través del Boletín Oficial. Durante la tramitación, además, la jueza constató el visto bueno que brindaron tanto el Ministerio Público Fiscal como la Dirección de Niños y Niñas y Adolescentes. Nadie se opuso. Tampoco se comprobaron medidas precautorias -por ejemplo algún embargo- en su contra.
Finalmente, la jueza dispuso “hacer lugar a la presente acción de cambio de nombre del Sr. A. F. CONCHA y de su hijo menor (...) debiendo rectificarse y/o sustituir el apellido”. En consecuencia, envió una notificación al Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas de Jujuy y al de su par en la provincia de Salta, donde nació el menor.
(TodoJujuy)
La Secretaría de Seguridad Vial informa que se actualizó el monto de la Unidad Fija con la que se determina el valor de las infracciones de tránsito.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó en La Quiaca los actos inaugurales de las obras de ampliación y refuncionalización del Hotel de Turismo, el playón de 900 m2 destinado a vendedores mayoristas de frutas y verduras y la primera etapa de la red de Internet wifi “Manka Fiesta” para cubrir con conectividad de alta velocidad la zona centro de la ciudad. El primer mandatario anticipó que el 28 de este mes se iniciará un gran proyecto poniendo foco en Agua Potable con una inversión de aproximadamente $800.000.000.
La entrega, de mochilas fumigadoras y desmalezadoras, se hizo en el marco del programa de reforzamiento de equipamiento para fortalecer los operativos de lucha contra la proliferación del mosquito del dengue, teniendo en cuenta la temporada de calor y lluvia que hay en esta temporada.
La modalidad iniciará el próximo 28 de enero para facilitar el acceso a personas con residencia en la zona de cobertura de la institución.
La Secretaría de Seguridad Vial informa que se actualizó el monto de la Unidad Fija con la que se determina el valor de las infracciones de tránsito.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, hizo entrega de 12 máquinas, 12 mochilas e insecticidas, a las intendencias de El Piquete, Santa Clara, Vinalito, La Esperanza, El Fuerte y El Talar.
El gobernador, Carlos Sadir, y la directora de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Argentina, Sara Luna Camacho, encabezaron la apertura del Encuentro Regional de la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades que tiene como objetivo generar iniciativas que promuevan la formación e inserción laboral. Durante el acto, se entregaron certificados a jóvenes de la comunidad de Lipán y Sausalito que realizaron el curso de Manejo de Hidrogrúas e Hidroelevadores.
Adriano Morone y Omar Gutiérrez, candidatos a diputados provinciales por el Frente Jujuy Crece, participaron de la entrega de certificados a la primera cohorte de la Diplomatura en Ciencias Médicas que, próximamente, formará a los futuros profesionales que egresarán de la carrera de Medicina que se dictará en nuestra provincia.
Como todos los años, la tradicional peregrinación al Cerro de la Cruz, convoca una multitud de fieles que encuentra punto de confluencia en el acceso a barrio Las Rosas, y una gran cantidad de vendedores de la economía popular que aprovechan la ocasión para ofrecer sus productos y creaciones.