
Este viernes 6 de junio terminó el Ciclo Lectivo 2024-2025 del periodo especial correspondiente a las instituciones educativas del departamento Susques.
Se llevaron a cabo las asambleas zonales de ADEP, y se aprobaron distintos puntos, entre ellos la propuesta salarial. Asimismo adelantaron las medidas a seguir.
Educación03/09/2023En la jornada del sábado 2 de septiembre, la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) llevó a cabo un congreso luego de las respectivas asambleas zonales. En el mismo, se plantearon diferentes puntos, y por unanimidad determinaron aceptar la propuesta salarial de Gobierno Provincial, pero bajo algunos términos.
Piden que en septiembre se convoque nuevamente a mesa de diálogo.
Puntos resueltos en el congreso de ADEP
Tal cual dieron a conocer desde ADEP, una vez leídos los mandatos decididos por cada asamblea zonal, se definieron las mociones presentadas teniendo en cuenta los siguientes puntos:
Te puede interesar:El sábado se realizará el congreso de ADEP
Aceptar bajo protesta la paritaria salarial.
Si se descuentan los días de paro realizados en julio, realizarán un paro por 48 horas, el 18 y 19 de septiembre.
Se procederá de la misma forma si no se convoca a paritarias en el mes de septiembre.
Demandar que las ofertas paritarias sean igual o superior a la inflación.
Continuar solicitando un básico de 100 mil pesos para este mes.
Continuar con el quite de colaboración.
Exigir el bono dispuesto por Nación.
Eliminación del presentismo e incorporación al básico.
Exigir al ISJ el no pago de arancelamientos a los profesionales de la salud.
Entre otros puntos referidos a jubilaciones y pensionados, solidaridad con pueblos originarios, incorporación de docentes auxiliares para Nivel Inicial, y demás solicitudes.
El Gobierno aseguró que no puede pagar el bono
Días atrás, el ministro de Hacienda, Carlos Sadir, aseguró que Jujuy no tiene los recursos para pagar la suma fija de 60 mil pesos que el Gobierno nacional anunció para los trabajadores.
Además, el funcionario enfatizó que no hay recursos: “La provincia no está en condiciones de pagar un bono”, y subrayó que el anuncio de Sergio Massa “es una medida electoralista sin conocer como es la situación financiera de cada provincia”, recalcó.
Sadir también lamentó que el ministro nacional no conoce el trabajo con las paritarias que Jujuy acordó con los empleados estatales. “Hay una recuperación real del salario en nuestra provincia”, y subrayó que el incremento del 2023 “está muy por arriba del acumulado de inflación de 60%”.
Fuente: Todo Jujuy
Este viernes 6 de junio terminó el Ciclo Lectivo 2024-2025 del periodo especial correspondiente a las instituciones educativas del departamento Susques.
La directora de la Institución, Profesora Noelia Chacana Miranda invitó a inscribirse a todas las personas que quieran finalizar los estudios secundarios.
El Gobierno de la Provincia se reunió con los gremios que nuclean a docentes de los distintos niveles, dando inicio así a las primeras negociaciones por paritarias.
El Ministerio de Educación informa que a partir del lunes 16 de diciembre se habilita la plataforma NEXO para generar alta de usuarios en la instancia de preinscripción a carreras de nivel superior de institutos de gestión estatal (IES).
Estudiantes de Educación Para la Salud de la sede San Pedro de la Facultad de Humanidades y Cs. Sociales denuncian arbitrariedades y hostigamiento en una materia de la carrera.
El miércoles 20 de noviembre de 2024, se llevará a cabo en Jujuy el Operativo Muestral Aprender 2024, en el que participarán estudiantes de 3er año del Nivel Primario de 129 escuelas, sin suspensión de clases. Esta evaluación busca relevar información sobre los aprendizajes logrados en el área de lengua.
El Tren Solar de la Quebrada mantiene activa hasta el 30 de junio, su campaña “Orgullo Jujeño”, una iniciativa que permite a las personas con domicilio en la provincia de Jujuy acceder a un 50% de descuento en los pasajes los días martes, jueves y domingos, presentando su DNI en las boleterías habilitadas.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, mantuvo una reunión con el intendente de Monterrico, Luciano Moreira, con el objetivo de analizar el estado de avance de diversas obras públicas y proyectos en ejecución, así como gestionar nuevas iniciativas de infraestructura para la localidad.
Este viernes 6 de junio terminó el Ciclo Lectivo 2024-2025 del periodo especial correspondiente a las instituciones educativas del departamento Susques.