La Secretaría de Seguridad Vial informa que se actualizó el monto de la Unidad Fija con la que se determina el valor de las infracciones de tránsito.
Inspección final de obras de Complejo Penitenciario Chalicán
Las obras están en su punto final: prueba de funcionamiento de instalaciones, de servicios básicos y de seguridad, como también de cada espacio.
Provinciales13/09/2023Aquí JujuyEl Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), a través de la Secretaría de Infraestructura, informó que está en curso la inspección final de detalles de obras de cara a la próxima entrega del Complejo Penitenciario en Chalicán, un proyecto previsto en el Plan Maestro Jujuy, presentado por el Gobernador Gerardo Morales en agosto de 2021.
Durante junio pasado, el Complejo transitaba la últimas obras de terminaciones, correspondientes a tareas de pintura, instalación de sistemas de seguridad y prueba, cercado de seguridad y más. En este punto, el proyecto transitó un adicional de obras para concretar la ampliación del sector donde funcionará la capilla, nexos cloacales, el sembrado de césped para la cancha de rugby, alumbrado exterior, entre otros.
José Suarez, secretario de Infraesructura, informó que "ahora el equipo técnico está abocado a controlar y verificar que lo ejecutado y concretado, en base al diseño del proyecto, funcione correctamente: desde servicios básicos, sistemas de seguridad e infraestructura general; para, de ser necesario hacer los ajustes correspondientes. Entre más puntos importantes, se realizaron las pruebas de iluminación, y en los mecanismos de seguridad de puertas y ventanas, control de terminaciones, retoques de pintura y más.
El proyecto
El nuevo Penitenciario en Chalicán, está emplazado en 22 hectáreas, dentro de un predio de 40 hectáreas totales previsto para ampliaciones. Implicó una inversión de fondos 100% del Estado provincial y el trabajo activo de 200 personas en simultáneo.
En 13.000 m2, el edificio está compuesto de módulos principales con capacidad para 650 internos, en 5 módulos de alojamiento de 96 celdas cada uno, y un sector de alojamiento especial de 48 celdas. A esto, se suman los edificios de acceso y administración y edificio de programas y servicios.
También, es protagonista del trayecto jujeño de diversificación energética y sostenibilidad, ya que cuenta con un parque solar en el marco de la generación distribuida de energías renovables.
Sadir destinó equipamiento para la lucha contra el dengue en Santa Bárbara
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, hizo entrega de 12 máquinas, 12 mochilas e insecticidas, a las intendencias de El Piquete, Santa Clara, Vinalito, La Esperanza, El Fuerte y El Talar.
Sadir puso en marcha la construcción del Centro Genético en El Remate
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, dio inicio a las obras del Centro Genético en El Remate, un proyecto clave para transformar la producción ganadera en la provincia. Enmarcado en el Programa GIRSAR, este centro tendrá como objetivo principal fortalecer la calidad genética del rodeo bovino y promover prácticas innovadoras en el sector.
A través de los equipos de Desarrollo Humano se cumplió con el respaldo a 17 familias damnificadas.
El Gobierno de Jujuy da inicio a dos obras claves para el sector agropecuario
Carlos Sadir puso en marcha la obra del matadero frigorífico en Palma Sola, con el que se modernizará la cadena de valor ganadera, asegurando mejores condiciones sanitarias y comerciales para los productores de la región. El próximo lunes, 2 de diciembre, comenzará la construcción del Centro de Genética en El Remate.
Se construirá una sala de matrimonio a cielo abierto en el dique Los Alisos
Un proyecto que entrelaza a la familia y a la naturaleza. El ambicioso plan contará con servicios de catering completo y otras comodidades de atenciones al público. Un modelo novedoso para el norte argentino, siendo una alternativa para los jujeños, comprovincianos y extranjeros.
Jujuy despliega la magia del carnaval en el Festival Nacional de la Doma y Folklore de Jesús María
El Festival Nacional de Doma y Folklore en Jesús María fue el punto de encuentro entre Jujuy y Córdoba el día 13 de enero. Bajo el lema "Jujuy en Jesús María", la provincia pudo desplegar su identidad cultural y turística, llevando al escenario toda la energía y magia del carnaval.
Montiel llegó a la Argentina para volver a River: "Es algo único y soñado"
El campeón del mundo vuelve al club que lo formó, con el desafío de conquistar nuevos títulos.
Más de 500 chicos de colonias de vacaciones de Alto Comedero disfrutaron de una función de cine gratuita
Niños y niñas acompañados por profesores de educación física, pudieron disfrutar de una salida al cine, actividad planificada entre la Secretaría de Deporte de la Provincia y la Municipalidad de San Salvador.