Más familias se suman al Sistema de Autoprotección Vecinal

Este programa tiene el fin de optimizar la lucha contra el delito mediante la articulación con Centros Vecinales, Municipios y comisiones municipales.

Provinciales17/09/2023EmmanuelEmmanuel
whatsapp-image-2023-09-15-at-141651jpeg

En el marco del Programa de Sistema de Autoprotección Vecinal que lleva adelante el Ministerio de Seguridad en conjunto con la Secretaría de Relaciones con la Comunidad se vienen instalando en este año más de 300 alarmas comunitarias en todo el territorio provincial.

En este sentido, días atrás el Gobernador Gerardo Morales entregó 22 alarmas comunitarias a Centros Vecinales de Capital, Palpalá, Santa Clara, Libertador Gral. San Martín, Monterrico, Perico, y Pampa Blanca.
Durante la ceremonia, el primer mandatario anunció a los presentes que “di la autorización para comprar más alarmas, porque son herramientas que permiten resolver problemas de seguridad”.


A su vez, el Gobernador comentó que a través del Programa Corredores Seguros se trabajará con los municipios para mejorar la iluminación en los distintos barrios.

 Por ultimo, expresó “quiero felicitar a los vecinos que son la expresión del voluntariado y por la predisposición de trabajar con las áreas de seguridad”.

 En tanto, el Ministro de Seguridad, Guillermo Corro, indicó que “siempre que estamos en los barrios es el pedido de alarma, lo cual expresa que están funcionando bien. Hasta el momento tenemos entregado 310 alarmas en este año, que favorecen alrededor de 250 familias en todo el territorio de la provincia”.

 Continuando, el titular de Seguridad sostuvo que esta gestión no solo implica la entrega de alarmas comunitarias, sino también que a través de la secretaría de Relaciones con la Comunidad se logró afianzar los lazos con los vecinos mediante reuniones permanentes donde se articulan los operativos de prevención en los barrios.

 Finalmente, el ministro ponderó que el equipo de la secretaría junto a personal policial siempre está relevando las alarmas comunitarias para su posterior mantenimiento o reparación si fuera necesario.

 De esta manera, ya son 22 nuevos dispositivos que se activan mediante pulsadores en barrios de Capital (San Pedrito, Ciudad de Nieva, Campo Verde, Chijra, Huaico Chico, 16 de Mayo, Alto Comedero Sector B6, Bajo Castañeda, 249 Viviendas, San Cayetano, 50 Viviendas, Mariano Moreno, y 19 de Abril); en Palpalá (Martijena y Constitución); en Santa Clara (San Lorenzo); en Libertador Gral. San Martín (20 de Junio); Pampa Blanca (San Expedito); en Monterrico (Paraíso de San Vicente); en Rodeito (Lobaton); y en Perico (San Expedito).

Te puede interesar
sadir obrasjpg

Sadir inauguró obras y servicios en La Quiaca

Aquí Jujuy
Provinciales07/02/2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó en La Quiaca los actos inaugurales de las obras de ampliación y refuncionalización del Hotel de Turismo, el playón de 900 m2 destinado a vendedores mayoristas de frutas y verduras y la primera etapa de la red de Internet wifi “Manka Fiesta” para cubrir con conectividad de alta velocidad la zona centro de la ciudad. El primer mandatario anticipó que el 28 de este mes se iniciará un gran proyecto poniendo foco en Agua Potable con una inversión de aproximadamente $800.000.000.

Lo más visto
sadir recursos

Sadir abogó por una distribución de recursos con fuerte sentido federal

Aquí Jujuy
Actualidad23/06/2025

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, participó del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, a fin de dialogar sobre la necesidad de que se respete lo que les corresponde a las jurisdicciones provinciales.

maraton jujuy

El domingo se realizará la 2ª Edición de la Maratón “Fundación Hospital de Niños”

Aquí Jujuy
Locales23/06/2025

Con el acompañamiento de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y del Gobierno de la Provincia, este domingo a partir de las 9 se llevará adelante la 2ª Edición de la Maratón “Fundación Hospital de Niños”, que recorrerá las calles de la ciudad en circuitos de 2, 5 y 10 kilómetros. El evento contará con un espacio especial para la participación de personas con discapacidad y adultos mayores, en el interior del Parque San Martín.