
C.E.I.J.A.: Continúan las inscripciones para quienes deseen culminar la secundaria
La directora de la Institución, Profesora Noelia Chacana Miranda invitó a inscribirse a todas las personas que quieran finalizar los estudios secundarios.
El gobernador de la Provincia, en compañía de Patricia Bullrich, inauguró en El Acheral el flamante edificio de la Escuela Secundaria Rural Nº 5, localidad desde la cual también dejó inauguradas simultáneamente las sedes de las secundarias rurales para las comunidades de Pastos Chicos, El Toro, Cianzo, Miyuyoc, La Intermedia y Puesto del Marqués y el Instituto de Educación Superior Nº 3 de Susques.
Educación25/09/2023En el mismo acto, Morales puso en marcha la construcción de los edificios para el Bachillerato Provincial Nº 25 “Germán Choquevilca” el Instituto de Educación Superior Nº 2 de Tilcara, la Escuela Secundaria Rural Nº 4 Mediada por TIC de León, un jardín maternal en Perico, una escuela primaria a crear en Pampa Blanca y la Escuela de Formación Profesional Nº 9 “Gregoria Matorras” de La Mendieta.
Asimismo, dio inicio oficialmente a las obras de refacción integral de 9 edificios ubicados en distintos puntos de la geografía provincial.
Cabe destacar, que son concreciones que se encuadran en el Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE), que se ejecuta y financia con la renta obtenida de la venta de energía solar que produce la planta fotovoltaica Cauchari.
En este contexto, Morales destacó que “estas son obras que hacemos con fondos provinciales”, los cuales provienen de la nueva matriz productiva que “transforma la energía del sol en edificios para educación pública”.
Además, anunció la incorporación en el plan de refacción los trabajos de reacondicionamiento de la escuela primaria de El Acheral.
“Esto tiene que ver con la convicción de sostener la educación pública que es garantía de libertad para los pueblos”, enfatizó y añadió que “la educación pública también representa arraigo, calidad de vida y futuro”.
El mandatario, continuó indicando que “esto es Estado presente y eficiente, construyendo 258 edificios educativos”, lo que constituye la “inversión más importante en educación en la historia de Jujuy”.
Consideró oportuno resaltar, que “estamos adjudicando 2.000 Km de fibra óptica para llevar conectividad de alta calidad a todas y cada una de las escuelas de Jujuy”.
En otro orden, Morales agradeció especialmente el acompañamiento de Patricia Bullrich, subrayando que “es amiga de Jujuy” y reivindicó su visión federal “demostrada con su gestión al frente del Ministerio de Seguridad de la Nación, destinando inversiones en tecnología para potenciar las fuerzas de seguridad y, por esta vía, combatir el narcotráfico y cuidar a los jujeños”.
Bullrich, a su turno, puntualizó que “es un momento histórico para El Acheral en particular y para los jujeños en general, que cuentan con escuelas potentes”.
Enfatizó que “inaugurar una escuela nos lleva a las raíces de la formación del país, a partir de las ideas de Domingo Faustino Sarmiento” quien sostenía que “las escuelas tienen que ser para todos, porque de allí saldrán los mejores ciudadanos para la Patria y así nació la escuela pública”.
“Como lo hace Jujuy, es momento que Argentina le dé lugar a la educación pública, gratuita y accesible merece”, sostuvo.
Por otra parte, Bullrich señaló que “en los próximos años debemos lograr que el 100% de los niños estén en las aulas; que los docentes se esfuercen y tengan el reconocimiento que merecen; y que se cumplan los días de clases necesarios”.
Destacó que “Jujuy eligió la educación” y finalmente exteriorizó su anhelo de que “estas nuevas escuelas sean los nuevos Sarmiento 5.0, con la mentalidad de Domingo Faustino Sarmiento y la modernidad de la tecnología”.
También estuvieron presentes, las ministras de Educación, Miriam Serrano; de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán; de Desarrollo Humano, Alejandra Martínez; y de Planificación Estratégica y Modernización, Isolda Calsina; los ministros de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir; de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García; de Seguridad, Guillermo Corro; de Trabajo y Empleo, Gaspar Santillán; los senadores nacionales Mario Fiad y Silvia Giacoppo, los diputados nacionales Jorge Rizzotti y Natalia Sarapura; el intendente de San Pedro, Julio Bravo; y otros funcionarios del gabinete provincial.
La directora de la Institución, Profesora Noelia Chacana Miranda invitó a inscribirse a todas las personas que quieran finalizar los estudios secundarios.
El Gobierno de la Provincia se reunió con los gremios que nuclean a docentes de los distintos niveles, dando inicio así a las primeras negociaciones por paritarias.
El Ministerio de Educación informa que a partir del lunes 16 de diciembre se habilita la plataforma NEXO para generar alta de usuarios en la instancia de preinscripción a carreras de nivel superior de institutos de gestión estatal (IES).
Estudiantes de Educación Para la Salud de la sede San Pedro de la Facultad de Humanidades y Cs. Sociales denuncian arbitrariedades y hostigamiento en una materia de la carrera.
El miércoles 20 de noviembre de 2024, se llevará a cabo en Jujuy el Operativo Muestral Aprender 2024, en el que participarán estudiantes de 3er año del Nivel Primario de 129 escuelas, sin suspensión de clases. Esta evaluación busca relevar información sobre los aprendizajes logrados en el área de lengua.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, y la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, encabezaron el acto inaugural del nuevo y moderno edificio correspondiente al Instituto de Educación Superior (IES) Nº 5 “José Eugenio Tello”, ubicado en el barrio Coronel Arias de la capital jujeña.
El sumo pontífice grabó un mensaje que fue difundido en la Plaza de San Pedro. Su salud sigue estable, pero su participación en Semana Santa es incierta.
La Secretaría de Seguridad Vial informa que se actualizó el monto de la Unidad Fija con la que se determina el valor de las infracciones de tránsito.
La directora de la Institución, Profesora Noelia Chacana Miranda invitó a inscribirse a todas las personas que quieran finalizar los estudios secundarios.