
Este viernes 6 de junio terminó el Ciclo Lectivo 2024-2025 del periodo especial correspondiente a las instituciones educativas del departamento Susques.
"Uno de los componentes más importantes del PROMACE es la formación docente", expresó el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, en un encuentro de las Rutas de Formación que se están llevando a cabo en diversas localidades de la provincia.
Educación12/10/2023Estos encuentros tienen como objetivo generar espacios de intercambio de saberes y experiencias pedagógicas entre docentes que se encuentran transitando los cursos en la plataforma de Formación Docente, en el marco del PROMACE.
El encuentro se realizó en las instalaciones del Hogar Escuela, donde la especialista Sofía Sosa lideró un ateneo didáctico centrado en la didáctica del Nivel Inicial, tomando inspiración de enfoques pedagógicos como Waldorf Steiner, Reggio Emilia y Montessori. Durante esta experiencia de aprendizaje, los docentes tuvieron la oportunidad de explorar la relación entre el marco teórico y sus prácticas diarias en las aulas.
Durante este evento, el gobernador pudo ver de cerca el trabajo de los docentes y se interiorizó sobre los diferentes enfoques pedagógicos utilizados en el Nivel Inicial, los cuales consideró muy valiosos. En estas líneas expresó su entusiasmo por estos encuentros y felicitó a las y los docentes por su dedicación en la formación continua, y destacó la labor que realizan en beneficio de los niños y niñas de la provincia.
Por su parte, la especialista a cargo Sofía Sosa explicó que el espacio se diseñó específicamente para los docentes de Nivel Inicial, convirtiendo el ambiente en un lugar de aprendizaje y enseñanza. "Nosotros en nivel inicial hablamos de ambiente alfabetizador", señaló. Durante esta oportunidad, los docentes pudieron vincular su experiencia práctica con el marco teórico, promoviendo un autoconocimiento y una mayor comprensión de las necesidades de los niños pequeños en las aulas.
Sosa también destacó la importancia de este momento para los docentes de Nivel Inicial, ya que les permite mirarse a sí mismos y explorar la identidad propia de este nivel educativo. "Las rutas de formación para el nivel son el encuentro con uno mismo y con la característica y la identidad propia del nivel inicial", enfatizó.
Este encuentro de las Rutas de Formación es un testimonio del compromiso del Gobierno de Jujuy con la educación y la formación continua de los docentes. La participación activa del gobernador Morales refleja la importancia de apoyar a los educadores, cuyo trabajo diario impacta directamente en el futuro de los niños y niñas de la provincia.
Este viernes 6 de junio terminó el Ciclo Lectivo 2024-2025 del periodo especial correspondiente a las instituciones educativas del departamento Susques.
La directora de la Institución, Profesora Noelia Chacana Miranda invitó a inscribirse a todas las personas que quieran finalizar los estudios secundarios.
El Gobierno de la Provincia se reunió con los gremios que nuclean a docentes de los distintos niveles, dando inicio así a las primeras negociaciones por paritarias.
El Ministerio de Educación informa que a partir del lunes 16 de diciembre se habilita la plataforma NEXO para generar alta de usuarios en la instancia de preinscripción a carreras de nivel superior de institutos de gestión estatal (IES).
Estudiantes de Educación Para la Salud de la sede San Pedro de la Facultad de Humanidades y Cs. Sociales denuncian arbitrariedades y hostigamiento en una materia de la carrera.
El miércoles 20 de noviembre de 2024, se llevará a cabo en Jujuy el Operativo Muestral Aprender 2024, en el que participarán estudiantes de 3er año del Nivel Primario de 129 escuelas, sin suspensión de clases. Esta evaluación busca relevar información sobre los aprendizajes logrados en el área de lengua.
Mediante Decreto Nº 3593, el Gobierno de Jujuy dispuso asueto provincial administrativo y escolar en todos los niveles para el día viernes 1 de agosto, jornada de honras y gratitud a la Madre Tierra.
Oliveras tenía 47 años. Estaba internada hace dos semanas en terapia intensiva por un ACV isquémico.
En el marco de las actividades conmemorativas por el 180° aniversario de la Policía de la Provincia, el gobernador Carlos Sadir encabezó el acto de izamiento del Pabellón Nacional en la explanada de Casa de Gobierno.