
La Secretaría de Seguridad Vial informa que se actualizó el monto de la Unidad Fija con la que se determina el valor de las infracciones de tránsito.
Es muy importante para toda la población que, frente a las sequías en el territorio provincial, el agua sea cuidada y su uso sea de extremo cuidado.
Provinciales19/11/2023Frente al fuerte cambio climático que vive el mundo y específicamente Jujuy, con las fuertes sequías que golpean el territorio, Agua Potable de Jujuy recomienda y le pide a la sociedad el racionamiento y el cuidado del agua.
Hacer cambios en los hábitos del día a día puede ser trascendental para acostumbrarnos a un estilo de vida más sostenible, que ayude a proteger el líquido elemento.
Uno de estos cambios, y tal vez uno de los fundamentales en estos momentos, es limitar el llenado de piletas y piletines a una vez por temporada y en horario nocturno. El llenado de una pileta equivale al consumo promedio de cuatro viviendas jujeñas y resulta en una posterior baja de los niveles de cisternas de las ciudades.
Esto significa una disminución de la presión en el sistema de suministro en sectores de los barrios durante horarios diurnos. Es fundamental entonces que este uso del agua se haga durante horario nocturno y por única vez en épocas de calor.
Por unidad promedio se utilizan 48 mil litros de agua para llenarla, es decir cuatro veces el consumo promedio de un hogar jujeño, resultando en un uso más que excesivo de la misma.
Para cuidar esta agua se recomienda colocar una cubierta para piscinas, ya sea automática (tipo persiana) o manual (manta cobertor). Es importante subrayar que el agua es vital para todos los jujeños y debemos ser responsables con su uso.
Otros cambios importantes en nuestro día a día es la reutilización del agua para otras tareas, como usar un balde para lavar un vehículo y posteriormente usar ese líquido para regar plantas o césped. No demorarse mucho mientras se baña, apagar el agua durante el enjabonado o el uso de shampoo, abriendo la canilla solamente para enjuagar.
En todos los casos, no dejar el grifo abierto sin estar usando el agua. Al lavarse los dientes, cerrar la llave. De esta manera, una familia de 5 personas puede ahorrar hasta 40 litros de agua al día.
Agua Potable de Jujuy informó y recordó, además, que el derroche de agua y uso excesivo de la misma está prohibido, por lo que les solicita a sus usuarios que mantengan un consumo responsable para evitar sanciones y multas.
La Secretaría de Seguridad Vial informa que se actualizó el monto de la Unidad Fija con la que se determina el valor de las infracciones de tránsito.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó en La Quiaca los actos inaugurales de las obras de ampliación y refuncionalización del Hotel de Turismo, el playón de 900 m2 destinado a vendedores mayoristas de frutas y verduras y la primera etapa de la red de Internet wifi “Manka Fiesta” para cubrir con conectividad de alta velocidad la zona centro de la ciudad. El primer mandatario anticipó que el 28 de este mes se iniciará un gran proyecto poniendo foco en Agua Potable con una inversión de aproximadamente $800.000.000.
La entrega, de mochilas fumigadoras y desmalezadoras, se hizo en el marco del programa de reforzamiento de equipamiento para fortalecer los operativos de lucha contra la proliferación del mosquito del dengue, teniendo en cuenta la temporada de calor y lluvia que hay en esta temporada.
La modalidad iniciará el próximo 28 de enero para facilitar el acceso a personas con residencia en la zona de cobertura de la institución.
La Secretaría de Seguridad Vial informa que se actualizó el monto de la Unidad Fija con la que se determina el valor de las infracciones de tránsito.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, hizo entrega de 12 máquinas, 12 mochilas e insecticidas, a las intendencias de El Piquete, Santa Clara, Vinalito, La Esperanza, El Fuerte y El Talar.
El sumo pontífice grabó un mensaje que fue difundido en la Plaza de San Pedro. Su salud sigue estable, pero su participación en Semana Santa es incierta.
La Secretaría de Seguridad Vial informa que se actualizó el monto de la Unidad Fija con la que se determina el valor de las infracciones de tránsito.
La directora de la Institución, Profesora Noelia Chacana Miranda invitó a inscribirse a todas las personas que quieran finalizar los estudios secundarios.