
Pami: Mirá el trámite que se debe realizar para seguir teniendo los medicamentos gratis
Si el afiliado a Pami demuestra que gasta más del 15% de lo que gana en medicamentos, podrá tramitar una vía de excepción para que le cubran el 100%.
El cobro del bono fue confirmado en el Boletín Oficial. Conocé las fechas de cobro.
Nacionales02/12/2023La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) confirmó que en diciembre, jubilados y pensionados de la mínima cobraran un bono de $ 55.000.
El Gobierno nacional oficializó este martes la medida tras publicarla en el boletín oficial. Con el pago, ninguno de los beneficiarios de la categoría más baja cobrará “menos de 160.712 pesos”.
La medida fue plasmada en el Boletín Oficial a través del decreto 626/2023, con la firma del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y de la ministra de Trabajo, Kelly Olmos.
El beneficio había sido anunciado en medio de la campaña del ministro Sergio Massa con miras a la presidencia.
“El refuerzo de ingreso previsional que se otorga por el presente decreto no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto”, detalla el texto.
AUMENTO PARA JUBILADOS: CUÁNTO VAN A COBRAR EN DICIEMBRE 2023
En noviembre, el monto de la jubilación mínima es de $ 87.460 + $ 37.000 de bono de refuerzo. El total es de $ 124.460.
La jubilación mínima pasará $ 87.459,76 a $ 105.713.
QUIÉNES COBRAN EL BONO DE $55.000
Jubilado o pensionado no debe superar el haber mínimo de $105.713.
Jubilado o pensionado debe cobrar la mínima y que no haya accedido a moratorias ni planes de pago.
Jubilado o pensionado puede tener una Pensión No Contributiva (PNC).
Jubilado o pensionado puede tener la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Fuente : víapaís.
Si el afiliado a Pami demuestra que gasta más del 15% de lo que gana en medicamentos, podrá tramitar una vía de excepción para que le cubran el 100%.
En diciembre pagar las tarifas de luz, gas y cargar el tanque del auto será más caro. El detalle de las nuevas subas que golpean los bolsillos de los trabajadores.
La Cámara Federal de Corrientes sostiene que liberarlo podría poner en riesgo la investigación y abrir la posibilidad de una fuga o de nuevas interferencias en la causa.
Desde marzo pasado, el bono ya perdió más del 47% de su poder adquisitivo.
Se trata de un joven de 22 años de San Isidro. No tiene antecedente de viaje.
El fiscal Ramiro González dispuso una serie de medidas de prueba contra el exmandatario.
El Tren Solar de la Quebrada mantiene activa hasta el 30 de junio, su campaña “Orgullo Jujeño”, una iniciativa que permite a las personas con domicilio en la provincia de Jujuy acceder a un 50% de descuento en los pasajes los días martes, jueves y domingos, presentando su DNI en las boleterías habilitadas.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, mantuvo una reunión con el intendente de Monterrico, Luciano Moreira, con el objetivo de analizar el estado de avance de diversas obras públicas y proyectos en ejecución, así como gestionar nuevas iniciativas de infraestructura para la localidad.
Este viernes 6 de junio terminó el Ciclo Lectivo 2024-2025 del periodo especial correspondiente a las instituciones educativas del departamento Susques.