
Este viernes 6 de junio terminó el Ciclo Lectivo 2024-2025 del periodo especial correspondiente a las instituciones educativas del departamento Susques.
El gobernador Carlos Sadir, encabezó el acto de inicio del ciclo lectivo 2024 para los niveles inicial y primario de los establecimientos de gestión pública y privada de Jujuy, oportunidad en la que reafirmó el compromiso de seguir apostando a la educación de calidad.
Educación04/03/2024“Feliz de iniciar este nuevo ciclo, que es muy importante para consolidar la educación pública y gratuita”, expresó el mandatario durante la ceremonia desarrollada en la Escuela Primaria N° 223 Arzobispo José Mendizabal de la capital provincial, que además contó con la participación del vicegobernador Alberto Bernis y la ministra de Educación, Miriam Serrano, junto al director del establecimiento, Ramón Flores.
Sadir tuvo palabras de agradecimiento para dos estudiantes de la institución, Fiorella y Ulises, quienes lo acompañaron en la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional: “Lo hicieron muy bien”, enfatizó, y felicitó, además, a los abanderados y escoltas, como a los estudiantes y docentes que “dan el marco a este importante momento”.
En otro tramo de su discurso, destacó el trabajo que se viene realizando junto a la cartera educativa, en la planificación y ejecución del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE), con la construcción y refacción de edificios escolares, y recordó que la escuela anfitriona “está incluida en el programa de refacción y mantenimiento” del año 2024.
“Sabemos que las escuelas, a medida que pasan los años, necesitan arreglos y nuevas obras, y estamos muy comprometidos con eso que es muy importante en la educación pública”, sostuvo el mandatario,
Por último, señaló: “Estamos en un momento difícil y de cambio, que vamos a acompañar porque queremos un país y una provincia mejor”.
Por su parte, la ministra Serrano señaló que “la escuela es un espacio que alberga a los niños, maestros y proyectos, que enhebran a partir del saber y el conocimiento para construir ideas”.
“El gobierno de la provincia trabajó para construir nuevas escuelas y refaccionar otras, para proporcionar equipos tecnológicos a los establecimientos educativos, y acompañar los trayectos formativos de los docentes. Mucho se hizo y mucho queda por hacer”, remarcó.
La ministra destacó el lanzamiento del Plan Provincial de Alfabetización “que busca que la palabra sea leída, comprendida, compartida y escrita”. Añadió que “es el eje de la política educativa” y “un pedido del Gobernador para que se trabaje en el aula”.
Serrano finalizó su discurso recalcando “el compromiso de seguir apostando a la educación de calidad que todos los jujeños nos merecemos”.
La ceremonia contó con la presencia de la ministra de Desarrollo Humano, Marta Russo Arriola; su par de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos, Normando Álvarez García; los secretarios de Gestión Educativa, Federico Medrano y de Planteamiento Estratégico Natalia García Goyena; funcionarios de la cartera educativa, legisladores provinciales y miembros de la comunidad educativa.
Este viernes 6 de junio terminó el Ciclo Lectivo 2024-2025 del periodo especial correspondiente a las instituciones educativas del departamento Susques.
La directora de la Institución, Profesora Noelia Chacana Miranda invitó a inscribirse a todas las personas que quieran finalizar los estudios secundarios.
El Gobierno de la Provincia se reunió con los gremios que nuclean a docentes de los distintos niveles, dando inicio así a las primeras negociaciones por paritarias.
El Ministerio de Educación informa que a partir del lunes 16 de diciembre se habilita la plataforma NEXO para generar alta de usuarios en la instancia de preinscripción a carreras de nivel superior de institutos de gestión estatal (IES).
Estudiantes de Educación Para la Salud de la sede San Pedro de la Facultad de Humanidades y Cs. Sociales denuncian arbitrariedades y hostigamiento en una materia de la carrera.
El miércoles 20 de noviembre de 2024, se llevará a cabo en Jujuy el Operativo Muestral Aprender 2024, en el que participarán estudiantes de 3er año del Nivel Primario de 129 escuelas, sin suspensión de clases. Esta evaluación busca relevar información sobre los aprendizajes logrados en el área de lengua.
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, participó del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, a fin de dialogar sobre la necesidad de que se respete lo que les corresponde a las jurisdicciones provinciales.
El presidente de Estados Unidos aseguró que se acordó "un completo y total" cese de hostilidades.
El gobernador Carlos Sadir encabezó hoy el lanzamiento oficial del curso de capacitación financiera destinado a los estudiantes carroceros de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE) 2025. La iniciativa, enmarcada en el Programa de Educación Financiera impulsado por el Ministerio de Educación de Jujuy, busca dotar a los jóvenes de herramientas clave para la administración económica y el desarrollo de emprendimientos.