
Pami: Mirá el trámite que se debe realizar para seguir teniendo los medicamentos gratis
Si el afiliado a Pami demuestra que gasta más del 15% de lo que gana en medicamentos, podrá tramitar una vía de excepción para que le cubran el 100%.
El tradicional acto en memoria de los 30 mil desaparecidos se realizó en medio de un clima de tensión con el Gobierno nacional por el negacionismo.
Nacionales24/03/2024Organismos de derechos humanos, organizaciones políticas, sociales, estudiantiles y sindicales, y personas de a pie marchan en un nuevo Día de la Memoria a Plaza de Mayo, a 48 años del golpe de Estado cívico-militar de 1976, frente a un Gobierno negacionista y en medio de provocaciones y un apagón comunicacional.
En medio del grave contexto político, económico y social, esta fue una de las marchas más multitudinarias que se hayan visto en esta fecha histórica en memoria de los 30 mil desaparecidos.
Si bien los organismos de derechos humanos intentaron realizar una marcha unificada, finalmente resolvieron hacer actos separados en horarios acordados como en años precedentes. En este contexto, Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la agrupación H.I.J.O.S de la regional capital eligieron la consigna “30 mil razones para defender la patria. Nunca más miseria planificada”.
Como hace mucho tiempo que no pasaba, también se sumó una columna que reúne a varios sectores de la Unión Cívica Radical (UCR), sin dudas todo una clave de época.
Otra clave época es el apagón que rodea este Día Nacional de la Memoria por la Verdad, dado que por primera vez los medios públicos no cubrirán oficialmente el acto, informó Minuto Uno.
“Que la Agencia Nacional de Noticias Télam y la TV Pública estén ausentes el 24 de marzo, es un hecho sin precedentes en los 40 años de democracia. Es una catástrofe, da cuenta del negacionismo y la censura de este gobierno, que desprecia la libertad de expresión”, manifestó el secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), Agustín Lecchi.
Si el afiliado a Pami demuestra que gasta más del 15% de lo que gana en medicamentos, podrá tramitar una vía de excepción para que le cubran el 100%.
En diciembre pagar las tarifas de luz, gas y cargar el tanque del auto será más caro. El detalle de las nuevas subas que golpean los bolsillos de los trabajadores.
La Cámara Federal de Corrientes sostiene que liberarlo podría poner en riesgo la investigación y abrir la posibilidad de una fuga o de nuevas interferencias en la causa.
Desde marzo pasado, el bono ya perdió más del 47% de su poder adquisitivo.
Se trata de un joven de 22 años de San Isidro. No tiene antecedente de viaje.
El fiscal Ramiro González dispuso una serie de medidas de prueba contra el exmandatario.
El sumo pontífice grabó un mensaje que fue difundido en la Plaza de San Pedro. Su salud sigue estable, pero su participación en Semana Santa es incierta.
La Secretaría de Seguridad Vial informa que se actualizó el monto de la Unidad Fija con la que se determina el valor de las infracciones de tránsito.
La directora de la Institución, Profesora Noelia Chacana Miranda invitó a inscribirse a todas las personas que quieran finalizar los estudios secundarios.