
Tras un 2024 marcado por la solidaridad, la donación de órganos se afianza día a día ofreciendo oportunidades a personas que requieren un trasplante.
Las medidas de prevención evitan la proliferación del mosquito que transmite la infección del dengue. Mirá las recomendaciones.
Salud24/03/2024El Ministerio de Salud de Jujuy recordó a la comunidad que el descacharrado es uno de los hábitos más efectivos para evitar la proliferación del Aedes Aegypti, mosquito que transmite la infección del dengue y que habita y se reproduce en el ámbito hogareño, tanto en ambientes interiores como en patios, jardines o terrenos, por ejemplo.
Este insecto, utiliza cualquier recipiente o espacio que contenga agua para poner sus huevos, los que serán larvas y en poco tiempo nuevos insectos con capacidad de picar y trasmitir dengue.
¿Cómo prevenir el dengue?
• Eliminá todos los criaderos del mosquito Aedes Aegypti que habita y se reproduce en el ámbito hogareño
• Realizá descacharrado a diario para descartar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua donde el mosquito puede poner sus huevos: latas, botellas, neumáticos, juguetes
• Girá los objetos que se encuentran a la intemperie y que puedan acumular agua cuando llueve como baldes, palanganas, tambores, botellas
• Cambiá todos los días el agua de bebederos de animales
• Limpiá colectores de desagües de aire acondicionado y canaletas y tapando los tanques y recipientes que se usan para recolectar
• Desmalezá terrenos, jardines y patios
¿Cuáles son los síntomas del dengue?
• Fiebre de 39.5 grados o más
• Dolor detrás de los ojos
• Dolor de cabeza
• Dolor muscular y de articulaciones
• Náuseas y vómitos
• Cansancio intenso
• Aparición de manchas en la piel
• Picazón y/o sangrado de nariz y encías
¿Cómo actuar si se presentan síntomas?
• Concurrí de inmediato al CAPS u hospital más próximo al domicilio
• Evitá siempre la automedicación
Reporte
La Dirección General de Epidemiologia informó que entre el 9 y el 21 de marzo se registraron 772 nuevos casos de dengue en la provincia.
De este modo, en la presente temporada Jujuy suma un total de 1337 resultados positivos para la infección: 574 en San Salvador, 251 en Perico, 102 en El Carmen, 83 en Libertador, 79 en La Mendieta, 63 en San Pedro, 54 en Palpalá, 45 en Monterrico, 21 en Pampa Blanca, 15 en Calilegua, 12 en La Esperanza, 9 en Aguas Calientes, 8 en Rodeíto, 4 en Yuto, 2 en Fraile Pintado, 2 en Los Alisos, 1 en Abra Pampa, 1 en Agua Blanca, 1 en Coranzulí, 1 en El Piquete, 1 en Humahuaca, 1 en La Quiaca, 1 en Lozano, 1 en Palma Sola, 1 en Rio Blanco, 1 en Santa Clara, 1 en Tilcara, 1 en Villa Jardín de Reyes y 1 en Yala.
Tras un 2024 marcado por la solidaridad, la donación de órganos se afianza día a día ofreciendo oportunidades a personas que requieren un trasplante.
El martes 24 de diciembre, la Provincia de Jujuy dio otro gran paso al concretar por primera vez un trasplante renal, que fue realizado con éxito en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital.
El gobernador, Carlos Sadir, recibió a especialistas en emergencias del Chu Poitiers, hospital universitario de La Vienne en Francia, para dialogar sobre los proyectos que Jujuy y el departamento francés desarrollan en materia de salud.
Se trata de un ensayo clínico pionero con un producto de cannabis medicinal que contiene tetrahidrocannabinol (THC) iniciado por La provincia de Jujuy a través de su empresa estatal Cannava y el Ministerio de Salud provincial.
Cada procedimiento permite ampliar las posibilidades de recuperación y de mejor calidad de vida a personas que atraviesan situaciones críticas de salud.
Frente a emergencias o inconvenientes, el tener un tanque domiciliario es clave para mantener correctamente el servicio de Agua Potable.
El sumo pontífice grabó un mensaje que fue difundido en la Plaza de San Pedro. Su salud sigue estable, pero su participación en Semana Santa es incierta.
La Secretaría de Seguridad Vial informa que se actualizó el monto de la Unidad Fija con la que se determina el valor de las infracciones de tránsito.
La directora de la Institución, Profesora Noelia Chacana Miranda invitó a inscribirse a todas las personas que quieran finalizar los estudios secundarios.