
Tras un 2024 marcado por la solidaridad, la donación de órganos se afianza día a día ofreciendo oportunidades a personas que requieren un trasplante.
Frente a emergencias o inconvenientes, el tener un tanque domiciliario es clave para mantener correctamente el servicio de Agua Potable.
Salud19/06/2024El agua de Jujuy es de las más puras y de alta calidad de todo el país, por eso es importante cuidarla y conservarla correctamente. Agua Potable S.E. recomienda tener tanque domiciliario para una correcta conservación del líquido elemento y la limpieza del mismo mínimo dos veces al año.
Que en cada hogar jujeño haya un tanque de agua domiciliario es clave para tener un mejor servicio, ya que el mismo asegura disponibilidad, calidad, seguridad, comodidad y eficiencia en el uso diario del recurso hídrico.
Garantías y ventajas de tener tanque domiciliario
Se garantiza, con la tenencia de este elemento en casa, sostener constantemente el suministro de agua potable en casa, incluso durante interrupciones de emergencia o baja presión de la red. Justamente, esta reserva en situaciones de urgencia puede marcar la diferencia en la capacidad de respuesta ante estos eventos.
En sectores elevados, con el tanque se asegura una buena presión del agua, adecuada tanto para el baño como para un correcto funcionamiento de electrodomésticos como lavadoras, calentadores de agua y sistemas de riego.
Desde el punto de vista del consumo, cada familia puede tener un mayor control sobre su gasto al almacenar líquido durante horas de baja demanda y utilizando esta reserva cuando sea necesario.
Además, un punto fundamental que cumple este reservorio del recurso hídrico es que su mantenimiento contribuye a mejorar la calidad del agua al permitir la sedimentación de partículas y al prevenir la entrada de contaminantes externos.
La importancia de la limpieza y mantenimiento
La limpieza del tanque de agua, mínimo dos veces al año, es esencial para garantizar la salubridad, seguridad y eficiencia del suministro de agua en los hogares. Además, ayuda a mantener la integridad del sistema de abastecimiento y contribuye a la calidad de vida.
Un tanque limpio previene la proliferación de bacterias, hongos, algas y otros microorganismos que pueden causar enfermedades. El agua contaminada puede ser un vehículo para patógenos que afecten la salud.
Los pasos a seguir para un mantenimiento correcto del tanque son:
Cerrar la llave de entrada al tanque para desagotarlo posteriormente
Limpiar la tapa, paredes y piso
Llenar con agua hasta la mitad y agregar solución desinfectante (cada 500 litros de agua, agregar 250cm3 de lavandina)
Desinfectar y cepillar con esta solución tanto el tanque como la tapa
Una vez desinfectado el tanque, desagotarlo completamente del agua con la solución
Llenar el tanque con agua limpia y escurrir hasta que salga sin olor y sin gusto
Haciendo este proceso cada 6 meses te aseguras consumir agua en la mejor calidad, tal cual sale de la planta potabilizadora
Tras un 2024 marcado por la solidaridad, la donación de órganos se afianza día a día ofreciendo oportunidades a personas que requieren un trasplante.
El martes 24 de diciembre, la Provincia de Jujuy dio otro gran paso al concretar por primera vez un trasplante renal, que fue realizado con éxito en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital.
El gobernador, Carlos Sadir, recibió a especialistas en emergencias del Chu Poitiers, hospital universitario de La Vienne en Francia, para dialogar sobre los proyectos que Jujuy y el departamento francés desarrollan en materia de salud.
Se trata de un ensayo clínico pionero con un producto de cannabis medicinal que contiene tetrahidrocannabinol (THC) iniciado por La provincia de Jujuy a través de su empresa estatal Cannava y el Ministerio de Salud provincial.
Cada procedimiento permite ampliar las posibilidades de recuperación y de mejor calidad de vida a personas que atraviesan situaciones críticas de salud.
El Ministerio de Educación elaboró un tercer informe de seguimiento de las intervenciones realizadas en la última semana, en el marco del Plan Integral de Manejo del Dengue.
El sumo pontífice grabó un mensaje que fue difundido en la Plaza de San Pedro. Su salud sigue estable, pero su participación en Semana Santa es incierta.
La Secretaría de Seguridad Vial informa que se actualizó el monto de la Unidad Fija con la que se determina el valor de las infracciones de tránsito.
La directora de la Institución, Profesora Noelia Chacana Miranda invitó a inscribirse a todas las personas que quieran finalizar los estudios secundarios.