
La Secretaría de Seguridad Vial informa que se actualizó el monto de la Unidad Fija con la que se determina el valor de las infracciones de tránsito.
Recursos Hídricos convoca a regantes y otros usuarios de agua pública a realizar el re-empadronamiento mediante el portal o app tu.jujuy hasta el 31 de agosto.
Provinciales01/07/2024La Dirección Provincial de Recursos Hídricos (DPRH) puso en vigencia el proceso de re-empadronamiento para la actualización de datos de usuarios de agua de dominio público de la provincia de Jujuy, lo que se plantea en formato digital, mediante el portal y aplicación móvil tu.jujuy.
El re-empadronamiento podrá realizarse hasta el 31 de agosto de este año y posibilitará actualizar el conocimiento de los regantes y otros usuarios de agua de dominio público, fortalecer la comunicación entre el Gobierno de Jujuy y los usuarios, mejorar la gestión y administración de los recursos hídricos, hacer más eficiente su uso y mejorar la productividad. También, eficientizar las dinámicas de relación entre Recursos Hídricos y los contribuyentes, antes sujetas la relación presencial, lo que implicaba erogaciones en recursos por transporte y papel.
Re-empadronamiento digital
El proceso de re-empadronamiento incluye a todos los usuarios de agua pública de Jujuy. Los usuarios deberán registrar sus datos a través del portal de trámites unificados de la provincia tu.jujuy.gob.ar, que también se ofrece en app, disponible para descargar desde Play Store en los dispositivos móviles. Allí están los pasos para registrarse: crear una cuenta y, posterior a ello, registrarse en el formulario de re-empadronamiento dispuesto para tal fin.
Para solicitar asistencia respecto del procedimiento, los regantes podrán acercarse al consorcio de riego más cercano, o comunicarse con la Dirección Provincial de Recursos Hídricos. Asimismo, en la Cámara del Tabaco de Jujuy, hay personas ya capacitadas para brindar la ayuda necesaria.
La Secretaría de Seguridad Vial informa que se actualizó el monto de la Unidad Fija con la que se determina el valor de las infracciones de tránsito.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó en La Quiaca los actos inaugurales de las obras de ampliación y refuncionalización del Hotel de Turismo, el playón de 900 m2 destinado a vendedores mayoristas de frutas y verduras y la primera etapa de la red de Internet wifi “Manka Fiesta” para cubrir con conectividad de alta velocidad la zona centro de la ciudad. El primer mandatario anticipó que el 28 de este mes se iniciará un gran proyecto poniendo foco en Agua Potable con una inversión de aproximadamente $800.000.000.
La entrega, de mochilas fumigadoras y desmalezadoras, se hizo en el marco del programa de reforzamiento de equipamiento para fortalecer los operativos de lucha contra la proliferación del mosquito del dengue, teniendo en cuenta la temporada de calor y lluvia que hay en esta temporada.
La modalidad iniciará el próximo 28 de enero para facilitar el acceso a personas con residencia en la zona de cobertura de la institución.
La Secretaría de Seguridad Vial informa que se actualizó el monto de la Unidad Fija con la que se determina el valor de las infracciones de tránsito.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, hizo entrega de 12 máquinas, 12 mochilas e insecticidas, a las intendencias de El Piquete, Santa Clara, Vinalito, La Esperanza, El Fuerte y El Talar.
El sumo pontífice grabó un mensaje que fue difundido en la Plaza de San Pedro. Su salud sigue estable, pero su participación en Semana Santa es incierta.
La Secretaría de Seguridad Vial informa que se actualizó el monto de la Unidad Fija con la que se determina el valor de las infracciones de tránsito.
La directora de la Institución, Profesora Noelia Chacana Miranda invitó a inscribirse a todas las personas que quieran finalizar los estudios secundarios.