
Mirá quienes ingresaron a la Legislatura tras los resultados electorales en Jujuy
Con más de 90% de mesas escrutadas la Legislatura de Jujuy tendrá cambios.
En un encuentro con dirigentes de Cuyaya, La Almona y Mariano Moreno, el precandidato a diputado nacional por el Frente Cambia Jujuy, Jorge Rizzotti, afirmó que la nueva Constitución, al prohibir el indulto a condenados por causas de corrupción, cerró la puerta a la pretensión del kirchnerismo más duro de intervenir la Provincia para dejar en libertad a Milagro Sala.
Politica25/07/2023“El kirchnerismo y la izquierda no digieren que no pueden liberar a Milagro Sala”, sostuvo el precandidato y vinculó los hechos de violencia instigados en la provincia por dirigentes y militantes de esos espacios con un golpe institucional para poner un gobernador que deje en libertad a la dirigente piquetera condenada por corrupción. Sin embargo, agregó, “la nueva Constitución prohíbe el indulto a condenados con sentencia firme en los casos de robo al Estado y femicidios”, con lo cual “se cierra la última posibilidad que tenían para lograr la impunidad de Sala”.
Rizzotti, junto al precandidato a senador Mario Fiad y a la precandidata a legisladora al Parlasur María Inés Zigarán, encabezaron este lunes un acto en el Colegio de Técnicos, con militantes de los circuitos 7 y 8 y los dirigentes Rodolfo Nieto y Lisandro Aguiar.
En el encuentro se habló de la situación provincial y nacional y de la importancia de las PASO, que se celebrarán el 13 de agosto para definir a los candidatos de Juntos por el Cambio que competirán en las elecciones presidenciales.
Fiad agradeció el trabajo de los militantes y pidió “un gran esfuerzo” para lograr una victoria que respalde la carrera a la vicepresidencia de la Nación de Gerardo Morales y la gestión que a partir del 10 de diciembre conducirá en la Provincia el gobernador electo Carlos Sadir.
Refiriéndose al accionar de grupos violentos que siguen con los cortes de rutas, remarcó que “los jujeños no podemos dar siquiera un paso atrás y no podemos volver al Jujuy oscuro, porque una vez que logramos la paz pudimos comenzar a desarrollarnos como provincia”.
Fiad, además, repudió la política económica nacional que provoca una incesante inflación, “socavando el bolsillo de todos los argentinos” y generando mayor pobreza incluso entre quienes tienen un trabajo formal.
Por su lado, Rizzotti destacó la decisión de comunidades de originarios que abandonaron los cortes de rutas, pero adelantó que los piquetes “seguirán por unos días más porque no son los originarios los que están haciendo estas protestas”.
También habló del salario docente y resaltó que el mínimo de un maestro de grado en Jujuy se llevó a 200 mil pesos. Sin embargo, “la izquierda sigue diciendo aquí que quieren salarios más altos pero está conforme con el piso de 169 mil pesos que se paga en la provincia de Buenos Aires porque allá no dicen nada”, resaltó.
“Claramente –concluyó- lo que hay es una intención política de ir en contra de nuestra gestión, no lo quieren a Gerardo Morales y trataron de desestabilizar al gobierno por detrás de sus intereses partidarios”.
Con más de 90% de mesas escrutadas la Legislatura de Jujuy tendrá cambios.
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, junto a otros 17 mandatarios provinciales, firmó el Pacto de Mayo con el presidente Javier Milei, a fin de que “el país y las provincias salgan adelante”.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación, se declaró incompetente en causa contra la Constitución Provincial.
La flamante Jefatura Gabinete de Ministros, que encabeza Héctor Freddy Morales, tiene bajo su órbita áreas neurálgicas para la administración pública y la coordinación de las diferentes carteras y organismos estatales, con miras a alcanzar máxima eficiencia en el funcionamiento del Poder Ejecutivo, premisa fundamental planteada por el gobernador Carlos Sadir.
La vicepresidenta saliente y la entrante se reunieron durante una hora en la Cámara alta. Villarruel dijo fue un encuentro “cordial” y “amable”. Ante la posibilidad de un ajuste en la planta de empleados, Cristina Kirchner destacó que deja 400 agentes menos que la gestión anterior.
Carlos Sadir, gobernador electo de Jujuy, participó de un encuentro que mantuvieron mandatarios provinciales de Juntos por el Cambio que asumirán en diciembre próximo, oportunidad en la cual reafirmaron su decisión de “aportar a la gobernabilidad de la República Argentina” y requirieron al próximo gobierno nacional “ser tomados en cuenta” en la definición de políticas que impacten en los intereses de las provincias.
Con el acompañamiento de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y del Gobierno de la Provincia, este domingo a partir de las 9 se llevará adelante la 2ª Edición de la Maratón “Fundación Hospital de Niños”, que recorrerá las calles de la ciudad en circuitos de 2, 5 y 10 kilómetros. El evento contará con un espacio especial para la participación de personas con discapacidad y adultos mayores, en el interior del Parque San Martín.
El presidente de Estados Unidos aseguró que se acordó "un completo y total" cese de hostilidades.
El gobernador Carlos Sadir encabezó hoy el lanzamiento oficial del curso de capacitación financiera destinado a los estudiantes carroceros de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE) 2025. La iniciativa, enmarcada en el Programa de Educación Financiera impulsado por el Ministerio de Educación de Jujuy, busca dotar a los jóvenes de herramientas clave para la administración económica y el desarrollo de emprendimientos.