
Mirá quienes ingresaron a la Legislatura tras los resultados electorales en Jujuy
Con más de 90% de mesas escrutadas la Legislatura de Jujuy tendrá cambios.
Con más de 90% de mesas escrutadas la Legislatura de Jujuy tendrá cambios.
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, junto a otros 17 mandatarios provinciales, firmó el Pacto de Mayo con el presidente Javier Milei, a fin de que “el país y las provincias salgan adelante”.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación, se declaró incompetente en causa contra la Constitución Provincial.
La flamante Jefatura Gabinete de Ministros, que encabeza Héctor Freddy Morales, tiene bajo su órbita áreas neurálgicas para la administración pública y la coordinación de las diferentes carteras y organismos estatales, con miras a alcanzar máxima eficiencia en el funcionamiento del Poder Ejecutivo, premisa fundamental planteada por el gobernador Carlos Sadir.
La vicepresidenta saliente y la entrante se reunieron durante una hora en la Cámara alta. Villarruel dijo fue un encuentro “cordial” y “amable”. Ante la posibilidad de un ajuste en la planta de empleados, Cristina Kirchner destacó que deja 400 agentes menos que la gestión anterior.
Carlos Sadir, gobernador electo de Jujuy, participó de un encuentro que mantuvieron mandatarios provinciales de Juntos por el Cambio que asumirán en diciembre próximo, oportunidad en la cual reafirmaron su decisión de “aportar a la gobernabilidad de la República Argentina” y requirieron al próximo gobierno nacional “ser tomados en cuenta” en la definición de políticas que impacten en los intereses de las provincias.
Por sorteo, se definió que el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, será quien arranque primero a hablar. Mirá los detalles.
Tras quedar en tercer lugar en la elección presidencial, la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, se subió al escenario en Parque Norte y defendió los valores del partido.
Nota de Opinión *Por Alejandro Nieva
Los candidatos a legisladores nacionales del Frente Cambia Jujuy encabezaron un acto en el barrio Primero de Marzo de San Salvador de Jujuy, en el que se puso de relieve que el programa de transformaciones puesto en marcha en la provincia necesita de representantes en el Congreso nacional para su continuidad.
La conducción del Frente Cambia Jujuy se pronunció nuevamente en respaldo a Patricia Bullrich, candidata a presidente de Juntos por el Cambio, tras el segundo debate presidencial que se desarrolló en dependencias de la Universidad de Buenos Aires, desde el convencimiento de que la contundencia de sus propuestas y su experiencia explícita en el ejercicio de gestión y gobierno la definen como la única alternativa para transformar la República Argentina
El presidente del Comité Nacional de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, compartieron un acto multitudinario en San Pedro, donde Morales anticipó que el 22 de octubre “gana Juntos por el Cambio en la provincia y Patricia Bullrich en todo el país” para ser “la presidenta que transformará la República Argentina con coraje, decisión y conocimiento”.
El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, mantuvo un encuentro con el nuevo embajador de la República Popular China en la República Argentina, Wang Wei, a los efectos de repasar agenda y temas de interés común, entre ellos la ampliación de capacidades del complejo fotovoltaico Cauchari, con miras a llevar su producción actual de 315 Mw a 515 Mw.
Este miércoles la Legislatura de Jujuy sesionará a partir de las 10 de la mañana, donde tomarán estado parlamentarios distintos proyectos.
Los mandatarios del NOA y el NEA rubricaron un documento para sentar las bases del requerimiento al Ministerio de Economía de la Nación.
El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, mantuvo un encuentro con la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, a los fines de abordar una nutrida agenda estrechamente vinculada con los proyectos de transformación de la matriz energética del Norte Grande.
La moderna oficina para San Pedro fue construida gracias al aporte de fondos provinciales y con mano de obra del municipio local.
Gerardo Morales recibió a ejecutivos de la Shanghai Eletric Power Construction Company para avanzar en la concreción de la ampliación de Cauchari IV y V en 200 megavatios más. El proyecto prevé que la planta aumente la generación a 515 megaviatios.
El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio, sostuvo también que el boleto de tren podría costar $400.
Desde Catamarca, el presidente de la Nación apuntó contra los dueños de firmas que no quieren hacer efectivo el pago de la suma fija para trabajadores anunciado por el Gobierno. "Me llama la atención que tengan dificultades para hacerlo", señaló.
El partido que conduce Morales recibió a la presidencialista de Juntos por el Cambio. "Se hablaron de propuestas y cuestiones operativas de campaña", contó el presidente del partido.
El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, mantuvo un encuentro de carácter institucional con el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, donde se abordaron políticas de prevención de ilícitos, en especial la agenda vinculada a la lucha contra el narcotráfico.
"Argentina en nuestro gobierno no va a estar en el BRICS", anunció la candidata presidencial de Juntos por el Cambio en el Consejo de las Américas.
La aspirante presidencial de la oposición evitó pronunciarse a favor de un eventual adelantamiento de elecciones, en contraposición a los dichos del economista libertario, Javier Milei, quien aseguró estar en "condiciones de asumir" al mando en caso que el Gobierno "no termine la gestión" hasta el mes de diciembre.
El Tren Solar de la Quebrada mantiene activa hasta el 30 de junio, su campaña “Orgullo Jujeño”, una iniciativa que permite a las personas con domicilio en la provincia de Jujuy acceder a un 50% de descuento en los pasajes los días martes, jueves y domingos, presentando su DNI en las boleterías habilitadas.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, mantuvo una reunión con el intendente de Monterrico, Luciano Moreira, con el objetivo de analizar el estado de avance de diversas obras públicas y proyectos en ejecución, así como gestionar nuevas iniciativas de infraestructura para la localidad.
Este viernes 6 de junio terminó el Ciclo Lectivo 2024-2025 del periodo especial correspondiente a las instituciones educativas del departamento Susques.