La Legislatura de Jujuy aprobaría mañana el cobro de salud a los extranjeros

Este miércoles habrá sesión en la Legislatura de Jujuy, donde se trataría y aprobaría el cobro de salud a los extranjeros.

Actualidad17/09/2024Aquí JujuyAquí Jujuy
46026-como-quedara-conformada-la-legislatura-provincial

Este miércoles 18 de septiembre se realizará la 12a Sesión Ordinaria en la Legislatura de Jujuy. Será a partir de las 10 de la mañana, y entre otros temas, se tratará la Ley de Reglamentación de la Ley 6116 del Sistema Provincial de Seguro de Salud para Extranjeros, que tendría apoyo de las bancadas.

La sesión se definió tras la reunión de Labor Parlamentaria que presidió el vicegobernador y presidente de la Cámara de Diputados, Alberto Bernis, quien junto a las demás autoridades y en conjunto con los presidentes de los distintos Bloques Legislativos, confirmaron el tratamiento de este y otros temas.

El presidente del bloque de diputados del Frente Cambia Jujuy, Santiago Jubert, dijo que la ley fue aprobada hace cinco años, pero se había puesto en suspenso la reglamentación por el posterior convenio de reciprocidad entre Argentina y Bolivia para que los ciudadanos de ambos países reciban atención médica en el país vecino.

“Como se dejó de cumplir esa reciprocidad, es extemporáneo y por eso definimos avanzar y aprobar el cobro a los extranjeros”, dijo el legislador y explicó que los montos y valores de cada atención sanitaria están definidos y van de acuerdo a las prestaciones.

“La norma habla del extranjero residente o del que viene de paso, y hace una salvedad en una emergencia, que se atiende, pero las prestaciones de complejidad hay que abonarlas”, dijo Jubert y aclaró que luego que los diputados aprueben la ley, "el Gobernador (Carlos Sadir) manejará los tiempos para ponerla en vigencia”.

Ley aprobada en el 2019 en la Legislatura
En febrero del 2019 la Legislatura aprobó la ley que habilitaba al sistema de salud provincial a cobrar atención médica brindada a extranjeros que se encuentren en el territorio de manera transitoria, tras la iniciativa planteada por el entonces gobernador Gerardo Morales.

La norma se activó tras la situación que atravesó en Bolivia el músico jujeño Manuel Vilca, a quien le cobraron 122 mil pesos en un hospital público luego de un accidente por el cual debió estar internado 45 días en el país limítrofe.

Convenio de reciprocidad
Tras aquella polémica, en julio de ese año Argentina y Bolivia firmaron el acuerdo de reciprocidad. Primero con un acto concretado en el hospital Jorge Uro de La Quiaca con la presencia de autoridades nacionales de ambos países, y luego con una ceremonia similar en el hospital San Roque de Villazón.

Fuente : TodoJujuy

Te puede interesar
gobernador-campojpg

Jujuy y Mato Grosso Do Sul rubricaron un Protocolo de Intenciones para promover el desarrollo de la ruta bioceánica

Aquí Jujuy
Actualidad21/02/2025

El gobernador de la Provincia y presidente pro tempore del Foro de Mandatarios del Corredor Bioceánico de Capricornio, Carlos Sadir, y su par del Estado de Mato Grosso Do Sul (Brasil), Eduardo Correa Riedel, rubricaron un Protocolo de Intenciones con el propósito de promover en conjunto el progreso económico y social de ambas jurisdicciones, tomando como eje el desarrollo de la ruta bioceánica.

sadir chile

Sadir visitó Chile para ampliar el crecimiento de Jujuy

Aquí Jujuy
Actualidad19/12/2024

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, desarrolló en la Región de Tarapacá, Chile, una intensa agenda de integración económica, comercial, logística, social y cultural, la cual se definió a partir de las posibilidades concretas de complementariedad entre ambas jurisdicciones.

Lo más visto