
La Secretaría de Seguridad Vial informa que se actualizó el monto de la Unidad Fija con la que se determina el valor de las infracciones de tránsito.
Un proyecto que entrelaza a la familia y a la naturaleza. El ambicioso plan contará con servicios de catering completo y otras comodidades de atenciones al público. Un modelo novedoso para el norte argentino, siendo una alternativa para los jujeños, comprovincianos y extranjeros.
Provinciales26/11/2024En el edificio central del Registro Civil de la Provincia se llevó a cabo la firma de un comodato que estipula la construcción de una sala de matrimonio a cielo abierto en el dique Los Alisos. Dicho documento, tiene vigencia por diez años con posibilidad de renovación, en el cual, la intendencia de los Diques “Los Alisos”, entrega en comodato un espacio para la construcción del mismo.
“Es un importante proyecto que viene a unir a la familia jujeña y pasar un lindo momento”, así calificó Octavio Rivas, director del Registro Civil de la Provincia.
Prosiguió, “la ida es mantener lindo ese paisaje y el impulso económicos para la zona”.
Asimismo, adelantó que “habrá servicios de catering completo” y amplió “está previsto una playa de estacionamiento y otros servicios más”.
En otro orden, comentó que el proyecto se en columna primeros en la zona del norte, “es algo novedoso”, afirmó.
“La idea es, que los jujeños disfruten de una linda experiencia a cielo abierto con un imponente paisaje verde”, sostuvo.
En la conclusión, informó de los procedimientos para acceder, “todos deben anotarse en la página de la Intendencia de los Diques”, y completó “luego el registro civil cumplimentará el paso administrativo acorde a los domicilios”.
Mientras que el Intendente de los Diques “Los Alisos”, Andrés Aparicio, enfatizó, “es una oferta más para los jujeños. Muchas gentes van a poder acceder a este tipo de servicios que tiene un costo razonable”, dijo al respecto.
Participaron de la firma, el secretario de Gobierno de la Provincia, Facundo Luna y la subdirectora de Registro Civil, Gladys García de Robles.
La Secretaría de Seguridad Vial informa que se actualizó el monto de la Unidad Fija con la que se determina el valor de las infracciones de tránsito.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó en La Quiaca los actos inaugurales de las obras de ampliación y refuncionalización del Hotel de Turismo, el playón de 900 m2 destinado a vendedores mayoristas de frutas y verduras y la primera etapa de la red de Internet wifi “Manka Fiesta” para cubrir con conectividad de alta velocidad la zona centro de la ciudad. El primer mandatario anticipó que el 28 de este mes se iniciará un gran proyecto poniendo foco en Agua Potable con una inversión de aproximadamente $800.000.000.
La entrega, de mochilas fumigadoras y desmalezadoras, se hizo en el marco del programa de reforzamiento de equipamiento para fortalecer los operativos de lucha contra la proliferación del mosquito del dengue, teniendo en cuenta la temporada de calor y lluvia que hay en esta temporada.
La modalidad iniciará el próximo 28 de enero para facilitar el acceso a personas con residencia en la zona de cobertura de la institución.
La Secretaría de Seguridad Vial informa que se actualizó el monto de la Unidad Fija con la que se determina el valor de las infracciones de tránsito.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, hizo entrega de 12 máquinas, 12 mochilas e insecticidas, a las intendencias de El Piquete, Santa Clara, Vinalito, La Esperanza, El Fuerte y El Talar.
El sumo pontífice grabó un mensaje que fue difundido en la Plaza de San Pedro. Su salud sigue estable, pero su participación en Semana Santa es incierta.
La Secretaría de Seguridad Vial informa que se actualizó el monto de la Unidad Fija con la que se determina el valor de las infracciones de tránsito.
La directora de la Institución, Profesora Noelia Chacana Miranda invitó a inscribirse a todas las personas que quieran finalizar los estudios secundarios.