
La Secretaría de Seguridad Vial informa que se actualizó el monto de la Unidad Fija con la que se determina el valor de las infracciones de tránsito.
Carlos Sadir puso en marcha la obra del matadero frigorífico en Palma Sola, con el que se modernizará la cadena de valor ganadera, asegurando mejores condiciones sanitarias y comerciales para los productores de la región. El próximo lunes, 2 de diciembre, comenzará la construcción del Centro de Genética en El Remate.
Provinciales29/11/2024Ambas iniciativas, enmarcadas en el Programa GIRSAR (Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural). Se tratan de obras estratégicas para fortalecer el desarrollo rural y productivo de la provincia.
Durante el acto de inicio de obra, el mandatario provincial remarcó la importancia de tendrá el Matadero frigorífico para “mejorar la cadena de valor agropecuaria de Palma Sola y la región”.
Sadir, recordó que, con el cambio del gobierno central, “el proyecto había quedado trunco”, por lo que tuvo que encabezar, personalmente, las gestiones para que “se destraben y habiliten los fondos”. Añadió, que, en su momento, la provincia “llegó a pagar intereses, sin haber recibido el capital”.
El gobernador puso de relieve el rol del estado como “factor de colaboración para que los privados generen más valor y desarrollo” para la provincia, destacando el impacto en el incremento de “puestos de trabajo” y una mayor calidad de vida de las personas.
Sadir, afirmó que, el Matadero Frigorífico en Palma Sola y el Centro de Genética en El Remate, serán centrales para mejorar la calidad del producto, e impulsarán el desarrollo del sector, “para que el día de mañana tengamos grandes productores”, como también “para que la carne jujeña crezca en calidad y se venda en el mundo”, acotó.
“Iniciar la ejecución del proyecto es un sueño y un desafío”, concluyó.
El inicio de la obra se formalizó con la firma de un acta a cargo del gobernador, Carlos Sadir; el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud; el intendente de Palma Sola, Francisco Baquera; y el productor agropecuario, Jorge Flores.
Centro de Genética en El Remate
El lunes comenzará la obra del Centro de Genética que estará dedicado al mejoramiento genético del ganado, incrementando la calidad, productividad y competitividad de la producción local.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, destacó la importancia de estos proyectos como parte de un compromiso firme del gobierno con las economías rurales. “Estas obras son un paso fundamental en nuestra visión de transformar el sector agropecuario jujeño”, sostuvo.
Explicó que el matadero en Palma Sola mejorará la capacidad de procesamiento y comercialización de carne, mientras que el Centro de Genética en El Remate permitirá a los productores acceder a tecnología de vanguardia, aumentando la calidad y sostenibilidad de su ganado.
También subrayó la importancia de la gestión provincial para concretar estos proyectos. “El Gobierno de Jujuy trabajó intensamente para obtener los fondos necesarios y coordinar con Nación, logrando materializar estas obras que tendrán un impacto positivo directo en más de 2.500 familias productoras”, resaltó.
“Una cadena que se ha pensado para mejorar la calidad de la carne”
Por su parte, el intendente de Palma Sola, Francisco Baquera subrayó que “va ser un antes y después para la producción de la región”, remarcando el calibre de las obras del Matadero frigorífico y del Centro de Genética en El Remate.
“Esta es una cadena que se ha pensado para mejorar la calidad de la carne”, ponderó el jefe municipal, al tiempo que destacó “la voluntad política del gobernador Sadir de seguir con el proyecto que venía paralizado, y hoy se está haciendo realidad”.
Participaron del acto funcionarios de la cartera de Desarrollo Económico y Producción; intendentes y comisionados municipales de la zona; el intendente de la localidad Gral. Pizarro de Salta; legisladores provinciales encabezados por vicepresidente primero de la Legislatura, Fabían Tejerina; representantes de la empresa constructora OMEGA, encargada de la obra; y la Sra. Alicia Rozzo, quien donó los terrenos donde se levantará el matadero.
La Secretaría de Seguridad Vial informa que se actualizó el monto de la Unidad Fija con la que se determina el valor de las infracciones de tránsito.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó en La Quiaca los actos inaugurales de las obras de ampliación y refuncionalización del Hotel de Turismo, el playón de 900 m2 destinado a vendedores mayoristas de frutas y verduras y la primera etapa de la red de Internet wifi “Manka Fiesta” para cubrir con conectividad de alta velocidad la zona centro de la ciudad. El primer mandatario anticipó que el 28 de este mes se iniciará un gran proyecto poniendo foco en Agua Potable con una inversión de aproximadamente $800.000.000.
La entrega, de mochilas fumigadoras y desmalezadoras, se hizo en el marco del programa de reforzamiento de equipamiento para fortalecer los operativos de lucha contra la proliferación del mosquito del dengue, teniendo en cuenta la temporada de calor y lluvia que hay en esta temporada.
La modalidad iniciará el próximo 28 de enero para facilitar el acceso a personas con residencia en la zona de cobertura de la institución.
La Secretaría de Seguridad Vial informa que se actualizó el monto de la Unidad Fija con la que se determina el valor de las infracciones de tránsito.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, hizo entrega de 12 máquinas, 12 mochilas e insecticidas, a las intendencias de El Piquete, Santa Clara, Vinalito, La Esperanza, El Fuerte y El Talar.
El sumo pontífice grabó un mensaje que fue difundido en la Plaza de San Pedro. Su salud sigue estable, pero su participación en Semana Santa es incierta.
La Secretaría de Seguridad Vial informa que se actualizó el monto de la Unidad Fija con la que se determina el valor de las infracciones de tránsito.
La directora de la Institución, Profesora Noelia Chacana Miranda invitó a inscribirse a todas las personas que quieran finalizar los estudios secundarios.