
Con ablaciones en hospitales Paterson, Pablo Soria y San Roque, Jujuy alcanzó 51 procedimientos en el año
La donación de órganos es posible gracias a una comunidad comprometida.
El Centro Regional de Hemoterapia suspendió las campañas de donación de sangre en las regiones de Quebrada y Puna por los cortes de ruta.
Salud10/07/2023La falta de acceso a las áreas del norte de la provincia generó obstáculos para llevar a cabo los operativos y campañas de donación de sangre planificados en la región. La situación afectó el traslado adecuado de las unidades de sangre extraídas de los donantes hacia el Centro de Hemoterapia, especialmente teniendo en cuenta el tiempo y las condiciones necesarias para el almacenamiento de dichas unidades.
Los cortes de ruta diarios en la zona norte y el ramal presentaron dificultades en el paso, lo que llevaron a la suspensión temporal de las campañas de donación de sangre en esas áreas. Sin embargo, desde el Centro Regional de Hemoterapia se está trabajando para asegurar un flujo constante y efectivo en el traslado de las unidades en la medida de lo posible.
Por qué es importante donar sangre
Donar sangre es un acto de solidaridad y generosidad que desempeña un papel crucial en la salud y bienestar de la sociedad. La donación es fundamental para salvar vidas y atender las necesidades de pacientes en situaciones de emergencia, tratamientos médicos, cirugías y diversas enfermedades.
A continuación, se destacan algunas razones por las cuales la donación de sangre es de vital importancia:
Salva vidas: Muchas personas dependen de las transfusiones sanguíneas para sobrevivir, especialmente aquellos que sufren de enfermedades crónicas, accidentes graves o complicaciones durante el parto. La sangre donada proporciona los componentes esenciales que pueden ser transfundidos a pacientes en necesidad, reemplazando la sangre perdida, restaurando su capacidad de transportar oxígeno y brindando una oportunidad de recuperación.
Tratamientos médicos y cirugías: Muchos procedimientos médicos y quirúrgicos requieren transfusiones de sangre. La donación garantiza que haya suficiente suministro para cubrir estas necesidades. Pacientes con enfermedades como el cáncer, enfermedades hematológicas, trastornos de coagulación y quemaduras graves a menudo requieren transfusiones durante sus tratamientos o cirugías. La disponibilidad segura y compatible es esencial para garantizar su atención médica adecuada.
Emergencias y desastres: Accidentes automovilísticos, desastres naturales como terremotos, inundaciones o incendios, y situaciones de emergencia médica requieren un suministro inmediato de sangre. En estas circunstancias puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para muchas personas afectadas.
Escasez de sangre: En ocasiones, los bancos de sangre experimentan escasez de suministros debido a la alta demanda y a factores como la falta de donantes o la dificultad para acceder a áreas remotas. La donación regular y voluntaria ayuda a mantener los niveles de suministro necesarios para satisfacer las necesidades de la comunidad. Cada donación cuenta y puede marcar la diferencia en la vida de alguien que lo necesita desesperadamente.
(TodoJujuy)
La donación de órganos es posible gracias a una comunidad comprometida.
El Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME 107) de Jujuy conmemoró su 22° aniversario con un acto que contó con la presencia del gobernador Carlos Sadir. Durante la ceremonia, el mandatario destacó el compromiso y profesionalismo de los equipos que conforman las 11 bases del sistema en la provincia.
Tras un 2024 marcado por la solidaridad, la donación de órganos se afianza día a día ofreciendo oportunidades a personas que requieren un trasplante.
El martes 24 de diciembre, la Provincia de Jujuy dio otro gran paso al concretar por primera vez un trasplante renal, que fue realizado con éxito en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital.
El gobernador, Carlos Sadir, recibió a especialistas en emergencias del Chu Poitiers, hospital universitario de La Vienne en Francia, para dialogar sobre los proyectos que Jujuy y el departamento francés desarrollan en materia de salud.
Se trata de un ensayo clínico pionero con un producto de cannabis medicinal que contiene tetrahidrocannabinol (THC) iniciado por La provincia de Jujuy a través de su empresa estatal Cannava y el Ministerio de Salud provincial.
Agua Potable de Jujuy informa a la comunidad que se realizará una reparación definitiva del acueducto 710 PEAD (polietileno de alta densidad) en Ciudad de Nieva.
El DT se había hecho unos estudios de rutina por la mañana.
Hasta el 21 de septiembre estará vigente la adhesión online a la operatoria “288 Departamentos e Infraestructura en Alto Comedero” que lleva adelante el IVUJ. Podrán adherir quienes se hayan inscripto en el instituto de vivienda hasta el 31 de agosto del corriente año, y residan en “Gran Jujuy” (incluye a San Salvador de Jujuy, Palpalá y Yala), la adhesión se hace únicamente mediante el sitio web oficial: ivuj.gob.ar.