Gerardo Morales destacó el rol del campo en el modelo económico de la Argentina: “Vamos a un modelo exportador"

El gobernador de Jujuy y precandidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio, Gerardo Morales, presentó este miércoles las 12 propuestas de la fórmula para impulsar el crecimiento del sector agropecuario.

Politica12/07/2023Aquí JujuyAquí Jujuy
gerardo_morales.jpg_1833193316

El gobernador de Jujuy y precandidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio, Gerardo Morales, presentó este miércoles junto al candidato a presidente Horacio Rodríguez Larreta las 12 propuestas de la fórmula para impulsar el crecimiento del sector agropecuario.

Fue precisamente en Río Cuarto —en la provincia de Córdoba—, bajo el lema “Al campo lo que es del campo” y durante la presentación Morales expresó: “Estamos acá presentando propuestas, continuando con el camino de decirle al pueblo argentino qué vamos a hacer y cómo lo vamos a hacer. El gran desafío que tiene como eje central la necesidad de un cambio en la República Argentina”.

“La verdad es que el gobierno del Frente de Todos ha hundido la economía, está terminando con las esperanzas del pueblo argentino, está terminando con las esperanzas de los jóvenes, especialmente. Esa situación tiene que ser revertida con mucha decisión”, aseveró.

En esa lógica, también ponderó a su compañero de fórmula: “Con Horacio somos hombres de gestión, nos toca gobernar nuestras provincias y resolver problemas todos los días. Y estamos convencidos que lo que necesita la República Argentina es eso, es capacidad de gestión, es liderazgo, que no es andar a los gritos, ni tampoco hacerse el bravo, sino tener convicciones, un plan, un equipo, tomar decisiones, bancar las decisiones que se toman”.

“Estamos convencidos de que lo que necesita la República Argentina es un líder. Horacio no tiene ningún jefe, lo que a mí me ha llevado a tomar la decisión de acompañarlo, y también que cree en un equipo, cree, como creo yo, de que solos no podemos gobernar la República Argentina, sino que tenemos que tener un espacio que sea potente, que tenga musculatura para poder gobernar”, aseveró.

Gerardo Morales destacó al Campo y su rol en la Argentina
En ese sentido, también apuntó: “Vamos a un modelo exportador, a implementar una política pública, económica, desarrollista, que empiece a bajar la presión fiscal y empiece a bajar las retenciones. Vamos a seguir por ese camino, el camino de la producción”.

“Estamos acá en el corazón productivo de la provincia de Córdoba, la expresión de una producción en toda la República Argentina que tiene que ver con la energía que le da el campo a nuestra economía”, remarcó.

“El ADN de la Argentina y de su pueblo es la cultura del esfuerzo y del trabajo y no hay mejor expresión de esa cultura que lo que se hace en el Campo. No vamos a decir que se van a bajar las retenciones el día uno, eso es mentira. Tampoco que vamos a resolver el cepo el día 12 de diciembre, porque es mentira. Somos hombres de gestión, con un equipo que cree en el país, en la gestión y que viene a decirles la verdad”.

Antes de la presentación la fórmula mantuvo un encuentro en la Sociedad Rural de Río Cuarto del que participaron: Oscar Agost Carreño (presidente del PRO Córdoba y legislador electo), Jorge Ingaramo (candidato a diputado nacional), Fredi Decarlini (intendente de Berrotarán y candidato al Parlasur), Gabriel Abrile (dirigente de la UCR), Pedro Dellarossa (ex intendente de Marcos Juárez y primer candidato a diputado nacional), Veronica Gazzoni (intendenta de Monte Cristo y segunda candidata a diputada nacional), Laura Sesma (candidata a Parlasur), Lucas Castro (dirigentes de la UCR), Manuel Betorz (dirigentes del PRO Río Cuarto), entre otros.

(CrónicaNoticias)

Te puede interesar
whatsapp-image-2023-12-13-at-093839jpeg

Entraron en función los secretarios de la nueva Jefatura de Gabinete

Aquí Jujuy
Politica13/12/2023

La flamante Jefatura Gabinete de Ministros, que encabeza Héctor Freddy Morales, tiene bajo su órbita áreas neurálgicas para la administración pública y la coordinación de las diferentes carteras y organismos estatales, con miras a alcanzar máxima eficiencia en el funcionamiento del Poder Ejecutivo, premisa fundamental planteada por el gobernador Carlos Sadir.

e51b7206-71bf-439e-94cb-8a4e8c160220_WhatsApp_Image_2023-11-22_at_17.21.05

Gobernadores electos de Juntos por el Cambio garantizaron su compromiso con la gobernabilidad del país, la defensa del federalismo y el fortalecimiento de la coalición

Emmanuel
Politica22/11/2023

Carlos Sadir, gobernador electo de Jujuy, participó de un encuentro que mantuvieron mandatarios provinciales de Juntos por el Cambio que asumirán en diciembre próximo, oportunidad en la cual reafirmaron su decisión de “aportar a la gobernabilidad de la República Argentina” y requirieron al próximo gobierno nacional “ser tomados en cuenta” en la definición de políticas que impacten en los intereses de las provincias.

Lo más visto