
La Secretaría de Seguridad Vial informa que se actualizó el monto de la Unidad Fija con la que se determina el valor de las infracciones de tránsito.
La señalización horizontal avanza en el marco de un programa que abarca las obras en rutas contempladas en el Plan Maestro Plurianual de Desarrollo.
Provinciales25/07/2023El Gobierno de Jujuy, mediante la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), de la órbita del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), avanza en obras de señalización horizontal en la Ruta Provincial (RP) 42, RP 43, RP 45, RP 46, RP 8 y RP 2, cuyas mejoras y repavimentaciones fueron comprendidas dentro del Plan Maestro Plurianual de Desarrollo Jujuy 2021-2023, además de en demarcación en corredores viales de la capital provincial.
Las obras de la DPV se dan en los Departamentos de El Carmen, San Antonio y Dr. Manuel Belgrano: tanto en las mencionadas rutas provinciales como también en los correspondientes accesos a las localidades de Perico, Santo Domingo, Monterrico, El Carmen, San Antonio, Los Alisos y a la ciudad de San Salvador de Jujuy y corredores viales.
Allí, con demarcación de calzadas, “las obras garantizarán la óptima regulación de la circulación del tránsito, y brindarán a la infraestructura vial mejores condiciones de seguridad y confort para todos los usuarios, reduciendo los riesgos de accidentes de tránsito y disminuyendo los índices de siniestralidad en zonas de alto tránsito vehicular”, señaló Hugo Montaño, presidente del Directorio de Vialidad, y amplió que “estas obras se suman a las que ya realizamos sobre las rutas provinciales 82, 84, 38, 39 y 56, y en los correspondientes accesos a la localidad de Caimancito y la ciudad de San Pedro desde el Sur”.
El Programa de Señalización Horizontal que despliega la Dirección Provincial de Vialidad tiene como objetivo incorporar a las rutas provinciales los más altos estándares y condiciones de Seguridad Vial adecuadas y acarrea beneficios de menos víctimas y heridos en siniestros viales en el tránsito diurno y nocturno.
La Secretaría de Seguridad Vial informa que se actualizó el monto de la Unidad Fija con la que se determina el valor de las infracciones de tránsito.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó en La Quiaca los actos inaugurales de las obras de ampliación y refuncionalización del Hotel de Turismo, el playón de 900 m2 destinado a vendedores mayoristas de frutas y verduras y la primera etapa de la red de Internet wifi “Manka Fiesta” para cubrir con conectividad de alta velocidad la zona centro de la ciudad. El primer mandatario anticipó que el 28 de este mes se iniciará un gran proyecto poniendo foco en Agua Potable con una inversión de aproximadamente $800.000.000.
La entrega, de mochilas fumigadoras y desmalezadoras, se hizo en el marco del programa de reforzamiento de equipamiento para fortalecer los operativos de lucha contra la proliferación del mosquito del dengue, teniendo en cuenta la temporada de calor y lluvia que hay en esta temporada.
La modalidad iniciará el próximo 28 de enero para facilitar el acceso a personas con residencia en la zona de cobertura de la institución.
La Secretaría de Seguridad Vial informa que se actualizó el monto de la Unidad Fija con la que se determina el valor de las infracciones de tránsito.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, hizo entrega de 12 máquinas, 12 mochilas e insecticidas, a las intendencias de El Piquete, Santa Clara, Vinalito, La Esperanza, El Fuerte y El Talar.
El sumo pontífice grabó un mensaje que fue difundido en la Plaza de San Pedro. Su salud sigue estable, pero su participación en Semana Santa es incierta.
La Secretaría de Seguridad Vial informa que se actualizó el monto de la Unidad Fija con la que se determina el valor de las infracciones de tránsito.
La directora de la Institución, Profesora Noelia Chacana Miranda invitó a inscribirse a todas las personas que quieran finalizar los estudios secundarios.