
Ley Micaela: Capacitación a profesionales y personal que brindarán servicios en el Tren Solar
Continúa la formación en Ley Micaela para profesionales y personal que brindarán servicios en el Tren Solar en Volcán.
El Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género brindó un encuentro de sensibilización en perspectiva de género y diversidad en la ciudad de San Pedro.
Género31/07/2023Profesionales del equipo técnico del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género destinaron la jornada al personal de atención al público dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad de Nación que trabaja en Arrayanal, La Esperanza y localidades cercanas brindando acceso a mujeres y personas de la diversidad a programas nacionales.
En la oportunidad se brindaron herramientas para un trato digno con perspectiva de género y respetuoso de la diversidad sexual, que permita seguir mejorando los servicios de atención en las diferentes reparticiones estatales que reciben diariamente a mujeres y personas del colectivo LGBTIQA+ en la Provincia. Formación en Diversidad Sexual
Estos espacios sirven para reflexionar y visibilizar que detrás de las diferencias entre los géneros existen desigualdades de poder entre varones y mujeres y a través de la perspectiva de género se pueden develar los procesos de discriminación y desigualdad que tales estereotipos y roles generan. La diversidad sexual corresponde a la elección libre en la construcción social promoviendo la igualdad de oportunidades y un trato igualitario en todos los ámbitos.
Participaron del encuentro el director Provincial de Igualdad y Diversidad Sexual, Yael Navarro y la coordinadora de Provincial de los Derechos de las Mujeres y la Diversidad, Débora Sosa.
También estuvieron Carolina Ubeid del Área Género de la Municipalidad de San Pedro; Daniel Diaz de la Agencia Territorial junto a funcionarios de La Mendieta y San Pedro
Continúa la formación en Ley Micaela para profesionales y personal que brindarán servicios en el Tren Solar en Volcán.
En la ocasión se coordinaron acciones para aportar herramientas técnicas que permitan dar cumplimiento a la Ley N° 26.743 de Identidad de Género. Normativa que establece que cualquier persona tiene derecho a que se reconozca su identidad de género autopercibida incluyendo el cambio de datos personales.
En instalaciones del Concejo Deliberante, concejales y capacitadores realizaron la entrega de certificados a los empleados de las diferentes áreas, que aprobaron la capacitación en “Género y Violencias de Género: su prevención y abordaje, en el marco de la Ley Micaela”.
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad otorga un beneficio a un grupo en particular. Conocé todos los detalles.
Agua Potable de Jujuy informa a la comunidad que se realizará una reparación definitiva del acueducto 710 PEAD (polietileno de alta densidad) en Ciudad de Nieva.
El DT se había hecho unos estudios de rutina por la mañana.
Hasta el 21 de septiembre estará vigente la adhesión online a la operatoria “288 Departamentos e Infraestructura en Alto Comedero” que lleva adelante el IVUJ. Podrán adherir quienes se hayan inscripto en el instituto de vivienda hasta el 31 de agosto del corriente año, y residan en “Gran Jujuy” (incluye a San Salvador de Jujuy, Palpalá y Yala), la adhesión se hace únicamente mediante el sitio web oficial: ivuj.gob.ar.