En la ocasión se coordinaron acciones para aportar herramientas técnicas que permitan dar cumplimiento a la Ley N° 26.743 de Identidad de Género. Normativa que establece que cualquier persona tiene derecho a que se reconozca su identidad de género autopercibida incluyendo el cambio de datos personales.
Ley Micaela: Capacitación a profesionales y personal que brindarán servicios en el Tren Solar
Continúa la formación en Ley Micaela para profesionales y personal que brindarán servicios en el Tren Solar en Volcán.
Género04/04/2024Aquí JujuyDando cumplimiento a la Ley Micaela, el equipo del Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género y el respeto a las Diversidades llevó a cabo la capacitación a los profesionales y personal administrativo que brindarán servicios en el Tren Solar.
Esta actividad que se realizó en Volcán tiene como objetivo fortalecer la perspectiva de género para prevenir las violencias por motivos de género en el ámbito del turismo.
La normativa N° 27.499 establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Es de destacar la importancia de la plena implementación de la Ley Micaela a través de los procesos de formación integral, los cuales aporten herramientas que permitan identificar las desigualdades de género y elaborar estrategias para su erradicación.
Capacitar en el ámbito del turismo permite acercar la información necesaria a gran parte de la comunidad y de visitantes que llegan a la provincia para disfrutar de los paisajes, las costumbres y la cultura que ofrece Jujuy y que están en permanente contacto, en este caso, con profesionales o personal administrativo que brindará servicios en el Tren Solar.
Es una forma de visibilizar la problemática desde el sector turístico como forma de prevención y erradicación de las violencias por motivos de género, abordando la inclusión y la igualdad de derechos, promoviendo la concientización en la temática, generando espacios participativos, respetuosos de la diversidad y comprometido con la prevención de cualquier manifestación de violencia entre géneros.
Se realizo una sensibilización en perspectiva de género y diversidad en San Pedro
El Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género brindó un encuentro de sensibilización en perspectiva de género y diversidad en la ciudad de San Pedro.
En instalaciones del Concejo Deliberante, concejales y capacitadores realizaron la entrega de certificados a los empleados de las diferentes áreas, que aprobaron la capacitación en “Género y Violencias de Género: su prevención y abordaje, en el marco de la Ley Micaela”.
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad otorga un beneficio a un grupo en particular. Conocé todos los detalles.
Jujuy despliega la magia del carnaval en el Festival Nacional de la Doma y Folklore de Jesús María
El Festival Nacional de Doma y Folklore en Jesús María fue el punto de encuentro entre Jujuy y Córdoba el día 13 de enero. Bajo el lema "Jujuy en Jesús María", la provincia pudo desplegar su identidad cultural y turística, llevando al escenario toda la energía y magia del carnaval.
Montiel llegó a la Argentina para volver a River: "Es algo único y soñado"
El campeón del mundo vuelve al club que lo formó, con el desafío de conquistar nuevos títulos.
Más de 500 chicos de colonias de vacaciones de Alto Comedero disfrutaron de una función de cine gratuita
Niños y niñas acompañados por profesores de educación física, pudieron disfrutar de una salida al cine, actividad planificada entre la Secretaría de Deporte de la Provincia y la Municipalidad de San Salvador.