Jujuy tuvo más del 60% de ocupación en las vacaciones de invierno

Si bien las expectativas generadas en los meses previos producto del alto nivel de reservas no se llegaron a cubrir, muchos turistas decidieron llegar a visitar la provincia durante las vacaciones de invierno, confiando en la seguridad y la variedad de destinos que brinda Jujuy a sus visitantes.

Provinciales31/07/2023EmmanuelEmmanuel
vacac-julio-marc-artesanal-3jpg

De acuerdo a los datos del Observatorio Turístico del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, arribaron a Jujuy 130.397 visitantes llevando el nivel de Ocupación promedio en la provincia al 62,8 por ciento durante todo el mes, con una Estadía promedio de 2,86 noches.

A pesar de no cubrirse las expectativas para la temporada, el Impacto Económico que se generó fue de 7.657.105.654 millones de pesos, un 145 por ciento más que en el año 2022, donde los turistas gastaron 3.119.793.044 pesos en idéntico lapso.


Jujuy confirmó además, que si bien la Quebrada es su principal destino, las regiones de Valles y Yungas cuentan con servicios, atractivos y propuestas turísticas suficientes para atender a los viajeros que decidan permanecer allí.


De esta forma, los visitantes recorrieron atractivos naturales como los Diques, San Antonio, Termas de Reyes, Yala y Ocloyas, tomando como alternativas Calilegua, San Francisco y Valle Grande, incluyendo en ellas pernoctes y caminatas.

 En tanto, en San Salvador de Jujuy tuvieron buena concurrencia los museos de Casa de Gobierno, de la Iglesia Catedral, de "Arte Sacro" en la iglesia San Francisco, y el "Lavalle" como también los recorridos por las ferias artesanales y el remozado "Mercado 6 de Agosto".

Te puede interesar
Lo más visto
departamentos alto

IVUJ: comenzó la adhesión online a 288 Departamentos en Alto Comedero

Aquí Jujuy
Locales03/09/2025

Hasta el 21 de septiembre estará vigente la adhesión online a la operatoria “288 Departamentos e Infraestructura en Alto Comedero” que lleva adelante el IVUJ. Podrán adherir quienes se hayan inscripto en el instituto de vivienda hasta el 31 de agosto del corriente año, y residan en “Gran Jujuy” (incluye a San Salvador de Jujuy, Palpalá y Yala), la adhesión se hace únicamente mediante el sitio web oficial: ivuj.gob.ar.