
AGRUPACIÓN DE TECCHI INTENTÓ HACER FRAUDE EN ELECCIONES DE CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES Y LA FUA LOS FRENO
Tras verse acorralados por gran parte de los estudiantes de la FHyCs, buscan hacer una elección paralela que no tiene legitimación.

En 12 meses subió 125,7%.
Economía17/08/2023
Aquí Jujuy
La canasta básica, clave para estimar la pobreza, se disparó 7,1% en julio, muy por encima de la inflación del 6,3%, informó el INDEC.
Una familia tipo necesitó $248.962 para no ser considerada pobre, según estás nuevas cifras.
En tanto, la canasta alimentaria, utilizada para proyectar la indigencia, subió también 7,1%, pero en doce meses sube más, un 125,7%, de acuerdo con la estadística oficial.
Para no ser indigente, una familia requirió ingreso por $111.642 en julio.
(TelefeNoticias)

Tras verse acorralados por gran parte de los estudiantes de la FHyCs, buscan hacer una elección paralela que no tiene legitimación.

En conmemoración del Día Nacional de la Industria, celebrado cada 2 de septiembre desde 1941 en nuestro país, el Gobierno de la Provincia de Jujuy destaca la contribución esencial del sector industrial al desarrollo económico tanto a nivel nacional como provincial.

El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge y el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar expresaron su indignación ante la reciente decisión del gobierno nacional de aumentar los subsidios destinados al área metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En un contundente pronunciamiento, Jorge calificó esta medida como una “cuchillada artera” para quienes viven en el interior del país, destacando que representa un respaldo desmedido para la Capital Federal mientras que las provincias deben enfrentar mayores costos y gastos.

En este importante evento, expuso los avances y desafíos que enfrenta Jujuy para atraer inversiones a sus dos zonas francas en Perico y La Quiaca.


Tras verse acorralados por gran parte de los estudiantes de la FHyCs, buscan hacer una elección paralela que no tiene legitimación.
