
Mirá quienes ingresaron a la Legislatura tras los resultados electorales en Jujuy
Con más de 90% de mesas escrutadas la Legislatura de Jujuy tendrá cambios.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio brindó una entrevista y habló de la posibilidad de aliarse con el líder de La Libertad Avanza.
Politica17/08/2023La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, descartó este miércoles una alianza con el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, y mientras se adjudicó el liderazgo en el PRO consideró al expresidente Mauricio Macri como "un consejero importante" de ese partido.
"Nosotros ya estamos en la final con nuestro equipo. Listo para salir a la cancha, vamos a competir contra (Sergio) Massa, contra Milei, y contra dos candidatos más", respondió Bullrich al ser consultada por TN sobre una posible alianza con La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
Sobre el expresidente Macri, planteó que "va ser un consejero importante" para su eventual gobierno pero remarcó, tras la victoria en la interna donde compitió con Horacio Rodríguez Larreta, su liderazgo dentro de ese partido.
"¿Creo que me lo gané, no?", respondió ante la consulta de los periodistas sobre su rol de líder en la coalición y manifestó que va a hacer "todo" lo que está a su "alcance" para "salir a la cancha a ganar".
Además, consultada sobre la propuesta de privatizar el Conicet de Milei, se distanció del libertario: "Nosotros creemos que la ciencia es fundamental, por supuesto que queremos una ciencia aplicada a tener patentes. Con creación, creatividad, un organismo más flexible que se ponga objetivos claros de cuántas patentes va a tener".
Acerca de los programas de ayuda social, dijo que su propuesta contempla "tener un mecanismo donde cada una de las personas que recibe una ayuda del Estado va a tener que presentarse en determinado lugar porque tiene que tener una contraprestación, y va a ser derivada inmediatamente o a un servicio cívico social, en el que comience a tener habilidades básicas para el trabajo, o a un curso de formación profesional".
La candidata presidencial consideró que es necesario "salir de los planes sociales y trabajar".
"Cada persona en vez de ir al lugar que tiene que ir, y vaya a un piquete, se terminó... porque los ciudadanos le dan una ayuda social para que se reinserte en el mercado laboral", remarcó.
Por otro lado, Bullrich señaló que el economista y diputado nacional, Luciano Laspina, se reunirá en los próximos días con el Fondo Monetario Internacional (FMI): "Nos ha llamado el Fondo, vamos a ir, vamos a ser muy prudentes en el diálogo".
(MinutoUno)
Con más de 90% de mesas escrutadas la Legislatura de Jujuy tendrá cambios.
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, junto a otros 17 mandatarios provinciales, firmó el Pacto de Mayo con el presidente Javier Milei, a fin de que “el país y las provincias salgan adelante”.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación, se declaró incompetente en causa contra la Constitución Provincial.
La flamante Jefatura Gabinete de Ministros, que encabeza Héctor Freddy Morales, tiene bajo su órbita áreas neurálgicas para la administración pública y la coordinación de las diferentes carteras y organismos estatales, con miras a alcanzar máxima eficiencia en el funcionamiento del Poder Ejecutivo, premisa fundamental planteada por el gobernador Carlos Sadir.
La vicepresidenta saliente y la entrante se reunieron durante una hora en la Cámara alta. Villarruel dijo fue un encuentro “cordial” y “amable”. Ante la posibilidad de un ajuste en la planta de empleados, Cristina Kirchner destacó que deja 400 agentes menos que la gestión anterior.
Carlos Sadir, gobernador electo de Jujuy, participó de un encuentro que mantuvieron mandatarios provinciales de Juntos por el Cambio que asumirán en diciembre próximo, oportunidad en la cual reafirmaron su decisión de “aportar a la gobernabilidad de la República Argentina” y requirieron al próximo gobierno nacional “ser tomados en cuenta” en la definición de políticas que impacten en los intereses de las provincias.
Mediante Decreto Nº 3593, el Gobierno de Jujuy dispuso asueto provincial administrativo y escolar en todos los niveles para el día viernes 1 de agosto, jornada de honras y gratitud a la Madre Tierra.
Oliveras tenía 47 años. Estaba internada hace dos semanas en terapia intensiva por un ACV isquémico.
En el marco de las actividades conmemorativas por el 180° aniversario de la Policía de la Provincia, el gobernador Carlos Sadir encabezó el acto de izamiento del Pabellón Nacional en la explanada de Casa de Gobierno.