1800-x-200 (3)

Plasonup: capacitan a Centros de Atención Familar en macerados orgánicos

Referentes de CAF de Alto Comedero aprendieron a elaborar macerados naturales para controlar las plagas en huertas urbanas y periurbanas.

Locales24/08/2023EmmanuelEmmanuel
referentes-caf-aprendieron-elaborar-maceradosjpeg

El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Asistencia Directa y Calidad de Vida, realizó talleres sobre la elaboración de Macerados Orgánicos en Centros de Atención Familiar del barrio Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy.

Con el fin de fortalecer la producción de alimentos orgánicos, el equipo técnico del Proyecto Huertas Agroecológicas del Plan Social Nutricional Provincial, efectuó capacitaciones a referentes del CAF que tienen huertas comunitarias, las cuales se desarrollaron en CAF “Los Churitos”, ubicado en 30 Hectáreas, y CAF “ Granito de Arena”, ubicado en las 2025 Viviendas, ambas en Alto Comedero.


En estos espacios de contención social y formación, el equipo técnico enseñó la forma de preparación de macerados naturales, con elementos que hay en las casas, como cebolla, ajo, tabaco, entre otros. Estos biopreparados se realizan con el propósito de controlar las plagas, que son organismos que dañan los cultivos, para tener un manejo sostenible en las huertas urbanas y periurbanas.


En la localidad de León, se concretaron actividades de remoción de tierra en una huerta periurbana, luego se incorporó abono, que aporta nutrientes a los suelos.

 También, se explicó que es la lombricultura, que se fundamenta en la reproducción de lombrices rojas californianas (Eisenia foetida), y se enseñó armar un lombricario con elementos reciclados, siguiendo la regla de las 3 R: Reducir, Reciclar y reutilizar.

 En estos dispositivos las lombrices californianas transforman los residuos orgánicos, luego se convierten en humus y compost de lombriz, que son abonos naturales, permitiendo un buen crecimiento de los cultivos.

 Finalmente, se armaron almácigos acelga, lechuga y perejil en bidones de plástico.

Te puede interesar
departamentos alto

IVUJ: comenzó la adhesión online a 288 Departamentos en Alto Comedero

Aquí Jujuy
Locales03/09/2025

Hasta el 21 de septiembre estará vigente la adhesión online a la operatoria “288 Departamentos e Infraestructura en Alto Comedero” que lleva adelante el IVUJ. Podrán adherir quienes se hayan inscripto en el instituto de vivienda hasta el 31 de agosto del corriente año, y residan en “Gran Jujuy” (incluye a San Salvador de Jujuy, Palpalá y Yala), la adhesión se hace únicamente mediante el sitio web oficial: ivuj.gob.ar.

Lo más visto