Aseguran que con la dolarización un pasaje de colectivo costaría $6000

El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio, sostuvo también que el boleto de tren podría costar $400.

Politica30/08/2023Aquí JujuyAquí Jujuy
jorge-d-onofrio-asegur-que-con-la-econom-a-dolariz-jorge-d-onofrio-asegur-que-con-la-econom-a-dolariz-0C14CD2605F735FF9D1152775A7B4CA0

El ministro de Transporte de Buenos Aires, Jorge D'Onofrio, afirmó hoy que con la dolarización "un boleto de colectivo podría costar $6000", y un pasaje de tren alrededor de $400.

Por otra parte, D'Onofrio también defendió las medidas económicas anunciadas por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, y planteó que el Gobierno nacional busca "que no siga recayendo el ajuste sobre la gente".

Consideró que las medidas no tienen que ver con el proceso electoral, sino que tienen "relación directa con el salto que nos hizo dar el haber tenido que devaluar por exigencias del Fondo Monetario Internacional".

En ese marco, expuso que se intenta "que este golpe que ha tenido la gente no se siga profundizando con una tarifa superior en cuanto al transporte", y remarcó que "en la zona del AMBA, el boleto sin subsidio tendría que estar encima de los 500 pesos".

"Si querés tomar un colectivo en cualquier lugar de Estados Unidos, son 2,5 dólares; si lo querés hacer en Francia, para una distancia como Pilar-Buenos Aires, sale 3,25 euros", graficó.

En ese sentido, el funcionario subrayó: "Hablan de dolarizar y de ser libres. Ser libres significa que el poderoso puede hacer lo que se le de la gana, con lo cual una economía dolarizada y con todo absolutamente descontrolado, un boleto de colectivo podría valer a lo que es hoy $5000 o $6000 sin ningún problema".

Sin embargo, se sinceró: "Desmitifiquemos una cuestión: la provincia tiene la tarifa que tiene porque los bonaerenses la pagamos, porque los subsidios los cubrimos 100% nosotros".

Sostuvo que, con la dolarización, "un tren valdría un poquito menos, cuatrocientos y pico", pero resaltó que "si no tomás la variable, que hoy lo está absorbiendo100% el Estado, de recaudar para renovar vías y material rodante, entrás en un sistema de deterioro del transporte".

"Cuando hablamos de $500 y $600 un boleto tiene que ver con la renovación del parque automotor para que el sistema funcione. Cuando escuchamos al Sergio Massa candidato, vamos a estar hablando de una Argentina no de la emergencia y de los parches, sino de cómo salir adelante, y eso tiene que ver con cómo fabricar las unidades acá en la Argentina y no tener que importar, o cómo desarrollar vehículos eléctricos que es lo que vendrá en el futuro", indicó D'Onofrio en declaraciones a la radio AM 910-

Posteriormente, remarcó que "en todas partes del mundo el transporte público de pasajeros es deficitario y lo subsidia el Estado" y graficó: "No vayamos a Estados Unidos o Europa: cruzamos la Cordillera y en Santiago de Chile el propietario de las unidades es el gobierno y lo que licita es la explotación".

"Pero es una de las cuestiones que no van a dejar de consumirse sino que automáticamente, liberando el precio de las tarifas, va a impactar en las paritarias y en el costo laboral porque la gente tiene que llegar a los trabajos y eso va a repercutir en el salario y eso corre a precios también", continuó, y señaló: "Por eso se necesita de la mano del Estado para regular estas cuestiones".

(MinutoUno)

Te puede interesar
whatsapp-image-2023-12-13-at-093839jpeg

Entraron en función los secretarios de la nueva Jefatura de Gabinete

Aquí Jujuy
Politica13/12/2023

La flamante Jefatura Gabinete de Ministros, que encabeza Héctor Freddy Morales, tiene bajo su órbita áreas neurálgicas para la administración pública y la coordinación de las diferentes carteras y organismos estatales, con miras a alcanzar máxima eficiencia en el funcionamiento del Poder Ejecutivo, premisa fundamental planteada por el gobernador Carlos Sadir.

e51b7206-71bf-439e-94cb-8a4e8c160220_WhatsApp_Image_2023-11-22_at_17.21.05

Gobernadores electos de Juntos por el Cambio garantizaron su compromiso con la gobernabilidad del país, la defensa del federalismo y el fortalecimiento de la coalición

Emmanuel
Politica22/11/2023

Carlos Sadir, gobernador electo de Jujuy, participó de un encuentro que mantuvieron mandatarios provinciales de Juntos por el Cambio que asumirán en diciembre próximo, oportunidad en la cual reafirmaron su decisión de “aportar a la gobernabilidad de la República Argentina” y requirieron al próximo gobierno nacional “ser tomados en cuenta” en la definición de políticas que impacten en los intereses de las provincias.

Lo más visto
sadir recursos

Sadir abogó por una distribución de recursos con fuerte sentido federal

Aquí Jujuy
Actualidad23/06/2025

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, participó del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, a fin de dialogar sobre la necesidad de que se respete lo que les corresponde a las jurisdicciones provinciales.

maraton jujuy

El domingo se realizará la 2ª Edición de la Maratón “Fundación Hospital de Niños”

Aquí Jujuy
Locales23/06/2025

Con el acompañamiento de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y del Gobierno de la Provincia, este domingo a partir de las 9 se llevará adelante la 2ª Edición de la Maratón “Fundación Hospital de Niños”, que recorrerá las calles de la ciudad en circuitos de 2, 5 y 10 kilómetros. El evento contará con un espacio especial para la participación de personas con discapacidad y adultos mayores, en el interior del Parque San Martín.