1800-x-200 (3)

Acordaron un nuevo aumento del 34% para trabajadores de casas particulares La suba se dividirá en tres tramos: 12% en oct

La suba se dividirá en tres tramos: 12% en octubre, 12% en noviembre y 10% en diciembre. El acumulado para el año es del 154%

Actualidad03/10/2023Aquí JujuyAquí Jujuy
descarga (1)

Los trabajadores que realizan tareas vinculadas al servicio doméstico tendrán en el último trimestre del año un incremento del 34% respecto de los valores de septiembre, según el último acuerdo paritario de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.

En la reunión celebrada en el Ministerio de Trabajo se acordó un aumento en el salario que se implementará de la siguiente forma: 12% para el mes de octubre, 12% para el mes de noviembre y 10% para el mes de diciembre. Eso arroja un acumulado del 154% en todo 2023.

En las próximas horas se publicará en el Boletín Oficial que, a partir del 1° de octubre de 2023, el personal para tareas generales cobrará $1184 la hora con retiro, o $145.230,50 el mes. En tanto, en la modalidad sin retiro, la hora ascenderá a $1277, y el pago mensual a $161.494,50.

Por otro lado, los supervisores, que se encarguen de la coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo, cobrarán $1428 la hora con retiro y $178.163 al mes. Sin retiro, la hora se cobrará $1564,50 y el mes. $198.453,50.

El personal para tareas específicas (cocineros contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor, y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo) tendrá un sueldo de $1352 la hora con retiro y $165.523,50 por mes. En tanto, sin retiro, la hora estará en $1482,50 y el mes, en $184.256.

En cuanto a los caseros, personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo, la hora será de $1277 y el mes de $161.494,50, mientras que el personal de asistencia y cuidado de personas cobrará lo mismo en la modalidad con retiro y $1428 la hora y $179.969 el mes sin retiro.

El personal que efectúe tareas incluidas en más de una categoría quedará comprendido en la que resulte la principal que desempeñe con habitualidad.

Se aplicará un adicional por zona desfavorable equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías respecto del personal que preste tareas en las Provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

Fuente: Telefe Noticias

Te puede interesar
sadir recursos

Sadir abogó por una distribución de recursos con fuerte sentido federal

Aquí Jujuy
Actualidad23/06/2025

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, participó del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, a fin de dialogar sobre la necesidad de que se respete lo que les corresponde a las jurisdicciones provinciales.

estudiantes feria libro

Sadir recibió a los estudiantes jujeños que brillaron en la Feria del Libro con "Historias que dan miedo"

Aquí Jujuy
Actualidad23/05/2025

Un grupo de estudiantes y docentes del Bachillerato N° 2 de Jujuy dejó una huella imborrable en la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires al presentar su obra literaria "Historias que dan miedo". La producción, fruto del talento y la resiliencia de jóvenes jujeños, no solo cautivó a los visitantes de la feria, sino que también fue celebrada por el gobernador Carlos Sadir en un emotivo encuentro en Casa de Gobierno.

Lo más visto