
Mirá quienes ingresaron a la Legislatura tras los resultados electorales en Jujuy
Con más de 90% de mesas escrutadas la Legislatura de Jujuy tendrá cambios.
Por sorteo, se definió que el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, será quien arranque primero a hablar. Mirá los detalles.
Politica01/11/2023Previo al domingo 19 de noviembre, cuando se definirá al nuevo presidente en balotaje entre Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza), los candidatos deberán verse las caras en un debate. Este miércoles, se dio a conocer el reglamento de dicho encuentro.
Los candidatos están obligados a participar del debate presidencial que se realizará el próximo 12 de noviembre, desde las 21hs. Será en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), una semana antes del balotaje.
QUÉ PASA SI UNO DE LOS CANDIDATOS FALTA AL DEBATE
El reglamento dice que no contempla “ningún supuesto o causal que justifique la no concurrencia de los candidatos” ya que los debates son “obligatorios”. “En caso de ausencia de uno de los candidatos se dejará un lugar vacío visible con el nombre del candidato que no concurrió y de la organización política a la que pertenece, a fin de denotar su ausencia y las sanciones definidas por la ley”, dice el texto.
Además, se brindará al candidato que haya asistido la posibilidad de exponer sus propuestas de gobierno y las preguntas que le hubiera realizado al otro candidato.
CUÁLES SERÁN LOS TEMAS A DEBATIR
El sorteo determinó que los candidatos debatirán sobre:
● Economía
● Relaciones de Argentina con mundo
● Educación y Salud
● Producción y trabajo
● Seguridad
● Derechos Humanos y convivencia
QUIÉN ABRIRÁ EL DEBATE PREVIO AL BALOTAJE PRESIDENCIAL
El primero en abrir las exposiciones será el oficialista Sergio Massa, mientras que el libertario las cerrará. El sorteo definió que Milei se ubicará en el atril de la izquierda y Massa, en el de la derecha.
Fuente: Vía País
Con más de 90% de mesas escrutadas la Legislatura de Jujuy tendrá cambios.
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, junto a otros 17 mandatarios provinciales, firmó el Pacto de Mayo con el presidente Javier Milei, a fin de que “el país y las provincias salgan adelante”.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación, se declaró incompetente en causa contra la Constitución Provincial.
La flamante Jefatura Gabinete de Ministros, que encabeza Héctor Freddy Morales, tiene bajo su órbita áreas neurálgicas para la administración pública y la coordinación de las diferentes carteras y organismos estatales, con miras a alcanzar máxima eficiencia en el funcionamiento del Poder Ejecutivo, premisa fundamental planteada por el gobernador Carlos Sadir.
La vicepresidenta saliente y la entrante se reunieron durante una hora en la Cámara alta. Villarruel dijo fue un encuentro “cordial” y “amable”. Ante la posibilidad de un ajuste en la planta de empleados, Cristina Kirchner destacó que deja 400 agentes menos que la gestión anterior.
Carlos Sadir, gobernador electo de Jujuy, participó de un encuentro que mantuvieron mandatarios provinciales de Juntos por el Cambio que asumirán en diciembre próximo, oportunidad en la cual reafirmaron su decisión de “aportar a la gobernabilidad de la República Argentina” y requirieron al próximo gobierno nacional “ser tomados en cuenta” en la definición de políticas que impacten en los intereses de las provincias.
Un grupo de estudiantes y docentes del Bachillerato N° 2 de Jujuy dejó una huella imborrable en la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires al presentar su obra literaria "Historias que dan miedo". La producción, fruto del talento y la resiliencia de jóvenes jujeños, no solo cautivó a los visitantes de la feria, sino que también fue celebrada por el gobernador Carlos Sadir en un emotivo encuentro en Casa de Gobierno.
En el marco de las actividades conmemorativas por la Semana de Mayo, el jefe de la Policía de la Provincia, Milton Sánchez, junto al jefe del Servicio Penitenciario, Félix Armando Guevara, encabezaron el acto de izamiento de las banderas Nacional y de la Libertad Civil en la explanada de ingreso a Casa de Gobierno.
El Tren Solar de la Quebrada mantiene activa hasta el 30 de junio, su campaña “Orgullo Jujeño”, una iniciativa que permite a las personas con domicilio en la provincia de Jujuy acceder a un 50% de descuento en los pasajes los días martes, jueves y domingos, presentando su DNI en las boleterías habilitadas.