Balotaje 2023: cómo se cuenta el voto en blanco en las elecciones presidenciales

El 19 de noviembre será el balotaje entre Massa y Milei por la presidencia, pero ¿cómo cuenta el voto en blanco para el porcentaje de la elección?

Nacionales15/11/2023Aquí JujuyAquí Jujuy
urnas elecciones

El 19 de noviembre marcará un hito en la política argentina con el balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei por la presidencia. Más allá de los candidatos, surge la pregunta crucial: ¿cómo afecta el voto en blanco al porcentaje de la elección? Desglosemos este aspecto clave del proceso electoral.

La segunda vuelta electoral está a la vuelta de la esquina, y con ella, la elección del próximo presidente de Argentina. Massa y Milei buscan alcanzar el 50% de la elección, pero surge la incógnita sobre el papel del voto en blanco en este contexto. ¿Cómo se cuenta y qué impacto tiene en el resultado final?

A menudo, se genera confusión en torno a cómo se evalúa el voto en blanco. Este se registra cuando el sobre está vacío, contiene un papel sin inscripciones ni objetos extraños, o posee una boleta oficializada sin el cuerpo correspondiente a una categoría.

En esta instancia de balotaje, donde solo habrá un cuerpo de candidatos presidenciales, el voto en blanco se materializa al dejar el sobre vacío o al insertar un papel sin inscripciones.

La clave: ¿cómo cuenta el voto en blanco?
Según la Cámara Nacional Electoral, el voto en blanco sirve como "herramienta para que los electores manifiesten su descontento con todos los candidatos y propuestas políticas".

Contrariamente a una creencia común, el voto en blanco no favorece al candidato con más votos. Representa un rechazo general a todas las opciones presentadas.

Funcionamiento en el balotaje
En este escenario de balotaje, los artículos 97 y 98 de la Constitución Nacional establecen claramente que "solo se cuentan los votos afirmativos válidamente emitidos para proclamar ganadora una fórmula presidencial". En consecuencia, los votos en blanco o nulos no se incluirán en el porcentaje final, ya sea en el conteo provisorio o definitivo.

Fuente: Somos Jujuy

Te puede interesar
Lo más visto
departamentos alto

IVUJ: comenzó la adhesión online a 288 Departamentos en Alto Comedero

Aquí Jujuy
Locales03/09/2025

Hasta el 21 de septiembre estará vigente la adhesión online a la operatoria “288 Departamentos e Infraestructura en Alto Comedero” que lleva adelante el IVUJ. Podrán adherir quienes se hayan inscripto en el instituto de vivienda hasta el 31 de agosto del corriente año, y residan en “Gran Jujuy” (incluye a San Salvador de Jujuy, Palpalá y Yala), la adhesión se hace únicamente mediante el sitio web oficial: ivuj.gob.ar.