
La Secretaría de Seguridad Vial informa que se actualizó el monto de la Unidad Fija con la que se determina el valor de las infracciones de tránsito.
Cubrirá la ruta de mayor demanda con un vuelo diario durante todo el verano.
Provinciales09/01/2024La empresa aérea low cost comenzó a brindar un nuevo vuelo entre el Aeropuerto Internacional "Dr. Horacio Guzmán" y el Aeroparque "Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de cubrir todos los días de la semana durante el verano, con una capacidad semanal de hasta 1.300 pasajeros.
El gerente comercial de la empresa, Darío Ratinoff, señaló que "desde la empresa se continúa trabajando para sumar conectividad",y en el caso de Jujuy "responde a que la provincia continúa posicionándose como uno de los grandes atractivos turísticos de nuestro país".
"Desde Jetsmart y de cara a una nueva temporada de verano -agregó-, queremos acercar propuestas que se ajusten a las preferencias para seguir acompañando el desarrollo del sector turístico, por lo que desde este mes y durante todo el verano Jetsmart operará un vuelo diario desde San Salvador de Jujuy hacia Buenos Aires una vez por día, sumando así más frecuencia de vuelos a las que ya ofrecía".
Por su parte, el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, resaltó que "esto es una muestra más del trabajo que se viene haciendo desde hace varios años no solo con el aeropuerto sino con buscar aumentar la frecuencia de vuelos, la oferta de alojamiento y propuestas, y de esta forma Jujuy seguirá creciendo en materia turística".
Insistió luego en que "dentro de los cambios y desregulaciones anticipadas esperamos que se apliquen políticas que ayuden a incrementar la conectividad aérea en Argentina lo que favorecerá a Jujuy, particularmente por su ubicación estratégica en el corazón de Sudamérica", finalizó.
Desde la empresa aérea detallaron que los pasajes ya se encuentran disponibles a través del sitio web https://jetsmart.com con distintos medios de pago.
La Secretaría de Seguridad Vial informa que se actualizó el monto de la Unidad Fija con la que se determina el valor de las infracciones de tránsito.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó en La Quiaca los actos inaugurales de las obras de ampliación y refuncionalización del Hotel de Turismo, el playón de 900 m2 destinado a vendedores mayoristas de frutas y verduras y la primera etapa de la red de Internet wifi “Manka Fiesta” para cubrir con conectividad de alta velocidad la zona centro de la ciudad. El primer mandatario anticipó que el 28 de este mes se iniciará un gran proyecto poniendo foco en Agua Potable con una inversión de aproximadamente $800.000.000.
La entrega, de mochilas fumigadoras y desmalezadoras, se hizo en el marco del programa de reforzamiento de equipamiento para fortalecer los operativos de lucha contra la proliferación del mosquito del dengue, teniendo en cuenta la temporada de calor y lluvia que hay en esta temporada.
La modalidad iniciará el próximo 28 de enero para facilitar el acceso a personas con residencia en la zona de cobertura de la institución.
La Secretaría de Seguridad Vial informa que se actualizó el monto de la Unidad Fija con la que se determina el valor de las infracciones de tránsito.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, hizo entrega de 12 máquinas, 12 mochilas e insecticidas, a las intendencias de El Piquete, Santa Clara, Vinalito, La Esperanza, El Fuerte y El Talar.
El gobernador, Carlos Sadir, y la directora de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Argentina, Sara Luna Camacho, encabezaron la apertura del Encuentro Regional de la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades que tiene como objetivo generar iniciativas que promuevan la formación e inserción laboral. Durante el acto, se entregaron certificados a jóvenes de la comunidad de Lipán y Sausalito que realizaron el curso de Manejo de Hidrogrúas e Hidroelevadores.
Adriano Morone y Omar Gutiérrez, candidatos a diputados provinciales por el Frente Jujuy Crece, participaron de la entrega de certificados a la primera cohorte de la Diplomatura en Ciencias Médicas que, próximamente, formará a los futuros profesionales que egresarán de la carrera de Medicina que se dictará en nuestra provincia.
Como todos los años, la tradicional peregrinación al Cerro de la Cruz, convoca una multitud de fieles que encuentra punto de confluencia en el acceso a barrio Las Rosas, y una gran cantidad de vendedores de la economía popular que aprovechan la ocasión para ofrecer sus productos y creaciones.