
Con ablaciones en hospitales Paterson, Pablo Soria y San Roque, Jujuy alcanzó 51 procedimientos en el año
La donación de órganos es posible gracias a una comunidad comprometida.
Desde el 1 de marzo y hasta el 31 de julio se aplica la dosis frente al Virus Sincitial Respiratorio para evitar complicaciones como neumonía y bronquiolitis. La indicación alcanza a embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación.
Salud04/03/2024El Ministerio de Salud de Jujuy informó a la comunidad que, en línea con la disposición de la cartera sanitaria nacional, desde este 1 de marzo se realiza la aplicación a embarazadas de la vacuna frente al Virus Sincitial Respiratorio (VSR) que fue incorporada al Calendario Nacional en 2023, siendo obligatoria y gratuita.
La estrategia tiene como objetivo ampliar la protección de la persona gestante y su bebé frente al virus que puede ocasionar bronquiolitis o neumonía, por ejemplo, iniciando la prevención antes del periodo de mayor circulación, es decir, entre otoño e invierno.
La vacunación con única dosis permite la transferencia de anticuerpos a través de la placenta apenas 15 días después de realizada la inoculación y posteriormente, a través de la lactancia al recién nacido protegiendo durante los primeros 6 meses de vida.
La aplicación de la vacuna se indica en cada embarazo siempre entre las semanas 32 y 36 de gestación, no requiere de orden médica y corresponde a embarazadas con seguimiento desde el sistema público como desde el sector privado.
Vacunas indicadas durante la gestación:
• Antigripal: una dosis en cualquier trimestre de la gestación
• COVID-19: una dosis en cualquier trimestre de la gestación
• Triple bacteriana acelular: una dosis en cada embarazo, a partir de la semana de 20 de gestación
• Virus Sincicial respiratorio (VSR): una dosis en cada embarazo, entre las semanas 32 y 36 de gestación (desde 1 de marzo al 31 de julio, únicamente)
La donación de órganos es posible gracias a una comunidad comprometida.
El Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME 107) de Jujuy conmemoró su 22° aniversario con un acto que contó con la presencia del gobernador Carlos Sadir. Durante la ceremonia, el mandatario destacó el compromiso y profesionalismo de los equipos que conforman las 11 bases del sistema en la provincia.
Tras un 2024 marcado por la solidaridad, la donación de órganos se afianza día a día ofreciendo oportunidades a personas que requieren un trasplante.
El martes 24 de diciembre, la Provincia de Jujuy dio otro gran paso al concretar por primera vez un trasplante renal, que fue realizado con éxito en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital.
El gobernador, Carlos Sadir, recibió a especialistas en emergencias del Chu Poitiers, hospital universitario de La Vienne en Francia, para dialogar sobre los proyectos que Jujuy y el departamento francés desarrollan en materia de salud.
Se trata de un ensayo clínico pionero con un producto de cannabis medicinal que contiene tetrahidrocannabinol (THC) iniciado por La provincia de Jujuy a través de su empresa estatal Cannava y el Ministerio de Salud provincial.
Agua Potable de Jujuy informa a la comunidad que se realizará una reparación definitiva del acueducto 710 PEAD (polietileno de alta densidad) en Ciudad de Nieva.
El DT se había hecho unos estudios de rutina por la mañana.
Hasta el 21 de septiembre estará vigente la adhesión online a la operatoria “288 Departamentos e Infraestructura en Alto Comedero” que lleva adelante el IVUJ. Podrán adherir quienes se hayan inscripto en el instituto de vivienda hasta el 31 de agosto del corriente año, y residan en “Gran Jujuy” (incluye a San Salvador de Jujuy, Palpalá y Yala), la adhesión se hace únicamente mediante el sitio web oficial: ivuj.gob.ar.