
Tras un 2024 marcado por la solidaridad, la donación de órganos se afianza día a día ofreciendo oportunidades a personas que requieren un trasplante.
El gobernador Carlos Sadir visitó los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) de San Cayetano, Castañeda y San Martín, donde se concluyeron obras de refuncionalización y reequipamiento. El Mandatario provincial corroboró, en terreno, el trabajo preventivo y de atención a pacientes con dengue. Además, la provincia busca ampliar los servicios de atención en los centros.
Salud10/04/2024“Tenemos la decisión de ir reparando y ampliando los CAPS para una mejor atención de los vecinos”, afirmó Sadir, tras finalizar el recorrido que realizó junto al ministro de Salud, Gustavo Bouhid; la subsecretaria de Atención y Promoción de Salud, Fabiana Vaca y autoridades de la cartera sanitaria. El Gobernador visitó el Centro de Atención Primaria de la Salud San Cayetano, el Centro de Salud Familiar de Castañeda, y el CAPS del barrio San Martín.
Durante las visitas a los efectores sanitarios, Sadir dialogó con los equipos interdisciplinarios de los centros, al tiempo que valoró “la labor diaria de los trabajadores de salud que atienden a los vecinos de toda la provincia”.
En lo que respecta a la situación epidemiológica, indicó que se pusieron a disposición los recursos necesarios para afrontar la lucha contra el dengue, aunque señaló que “lo que ocurre en Jujuy con el dengue no es de ahora”, y que “desde hace muchos años convivimos con el problema”.
Sadir puso de relieve la importancia del “trabajo coordinado con los municipios”, a los que la provincia viene dotando de equipamiento, tales como desmalezadoras y mochilas para la fumigación con el fin de potenciar los operativos de prevención y descacharreo. Asimismo, destacó que “se puso a disposición la gran red que tiene el Ministerio de Salud en todo el territorio para atender a los pacientes con dengue”.
El mandatario, señaló que “es fuerte brote” en todo el país, y en ese contexto valoró que las medidas tomadas permitieron “disminuir significativamente la cantidad de cuadros de gravedad”. En ese sentido, señaló que “vamos a seguir apoyándonos en el trabajo de las carteras de Salud, Desarrollo Humano y los municipios”.
Durante las visitas a los CAPS San Cayetano y Castañeda, grupos de estudiantes de la Escuela N° 205 Bernadina Mejía Miraval de Argañaraz y la Escuela N° 396 Dr. Antonio Rocha Solórzano, se acercaron a saludar al gobernador Sadir y le expusieron distintos trabajos realizados en las aulas para evitar el contagio de la enfermedad.
Tras un 2024 marcado por la solidaridad, la donación de órganos se afianza día a día ofreciendo oportunidades a personas que requieren un trasplante.
El martes 24 de diciembre, la Provincia de Jujuy dio otro gran paso al concretar por primera vez un trasplante renal, que fue realizado con éxito en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital.
El gobernador, Carlos Sadir, recibió a especialistas en emergencias del Chu Poitiers, hospital universitario de La Vienne en Francia, para dialogar sobre los proyectos que Jujuy y el departamento francés desarrollan en materia de salud.
Se trata de un ensayo clínico pionero con un producto de cannabis medicinal que contiene tetrahidrocannabinol (THC) iniciado por La provincia de Jujuy a través de su empresa estatal Cannava y el Ministerio de Salud provincial.
Cada procedimiento permite ampliar las posibilidades de recuperación y de mejor calidad de vida a personas que atraviesan situaciones críticas de salud.
Frente a emergencias o inconvenientes, el tener un tanque domiciliario es clave para mantener correctamente el servicio de Agua Potable.
Un grupo de estudiantes y docentes del Bachillerato N° 2 de Jujuy dejó una huella imborrable en la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires al presentar su obra literaria "Historias que dan miedo". La producción, fruto del talento y la resiliencia de jóvenes jujeños, no solo cautivó a los visitantes de la feria, sino que también fue celebrada por el gobernador Carlos Sadir en un emotivo encuentro en Casa de Gobierno.
En el marco de las actividades conmemorativas por la Semana de Mayo, el jefe de la Policía de la Provincia, Milton Sánchez, junto al jefe del Servicio Penitenciario, Félix Armando Guevara, encabezaron el acto de izamiento de las banderas Nacional y de la Libertad Civil en la explanada de ingreso a Casa de Gobierno.
El Tren Solar de la Quebrada mantiene activa hasta el 30 de junio, su campaña “Orgullo Jujeño”, una iniciativa que permite a las personas con domicilio en la provincia de Jujuy acceder a un 50% de descuento en los pasajes los días martes, jueves y domingos, presentando su DNI en las boleterías habilitadas.