
La Secretaría de Seguridad Vial informa que se actualizó el monto de la Unidad Fija con la que se determina el valor de las infracciones de tránsito.
Una mujer que participaba del corte en la Ruta 9 en Purmamarca, fue atropellada por un vehículo que pasaba por esa vía.
Provinciales26/06/2023Una camioneta embistió a una manifestante que estaba en el corte de la Ruta 9 en Purmamarca.
Según detallaron desde la Unidad Regional 3, la conductora de una camioneta roja que tiene domicilio en barrio Huaico y que circulaba en sentido norte-sur, atropelló a una de las manifestantes tras la liberación de la ruta.
El hecho ocurrió sobre esa ruta nacional a metros del cruce de la Ruta 52, cuando, según las informaciones iniciales, la conductora aceleró la marcha tras la habilitación del paso, y perdió el control tras chocar contra una piedra, y terminó embistiendo a la manifestante.
La víctima es una mujer de 41 años con domicilio en el barrio La Redonda de Cochinoca, que sufrió lesiones y quedó tenida en el pavimento. Personal de la Seccional 37 informó del siniestro vial a personal del SAME que le dio los primeros auxilios.
Luego la mujer debió ser trasladada al hospital de Maimará, donde recibió atención personalizada con aparatos de mayor complejidad, quedando en ese nosocomio para realizarse estudios que determinen el grado de las lesiones que sufrió.
Mientras se regulaba el tránsito en la Ruta 9, efectivos de Seguridad Vial le realizó a la conductora el test de alcoholemia que arrojó resultado negativo, es decir que no había consumido alcohol. Personal de Criminalística realizó las pericias de rigor en estos casos.
Especialistas del área policial y también de Seguridad Vial, pidieron a los conductores de los vehículos que pasan por los cortes, que lo hagan con precaución para evitar este tipo de incidentes que pueden causar lesionados.
Todos los cortes
Durante este lunes 26 de junio continúan los cortes de rutas en Jujuy, por lo que distintos puntos de la provincia tienen interrumpida la transitabilidad y la modalidad de paso varía según la zona. Seguridad Vial detalló los cortes.
RUTA NACIONAL 34 en la localidad Caimancito: transitable
RUTA NACIONAL 34 a la altura puente San Pedro: corte total, por el momento sin modalidad de paso.
RUTA NACIONAL 34 a la altura del puente Río Piedras: transitable
RUTA NACIONAL 34 a la altura de Fraile Pintado: corte total, por el momento sin modalidad de paso.
RUTA NACIONAL 66 a la altura de la Finca El Pongo: corte total ambos sentidos, modalidad de paso cada 30 minutos.
RUTA NACIONAL 9 en el acceso a El Carmen: transitable
RUTA NACIONAL 9 en la localidad de Tilcara: corte total ambos sentidos, se habilita cuando se observa que hay congestión vehicular, por lo que no hay un horario específico.
RUTA NACIONAL 9 en el acceso norte a Uquía: corte total en ambos sentidos, modalidad de paso cada 2 horas por un lapso de 15 minutos
RUTA NACIONAL 9 en el Paraje San Roque: corte total ambos sentidos, modalidad de paso cada 3 horas por un lapso de 15 minutos
RUTA NACIONAL 9 Y RUTA NACIONAL 52 a la altura de Purmamarca: corte total, modalidad de paso cada 3 horas por 30 minutos
RUTA NACIONAL 9 en el acceso sur a Abra Pampa: corte total, modalidad de paso cada 5 horas por 20 min
RUTA NACIONAL 9 en el acceso a La Quiaca: corte total, con modalidad de paso cada 4 horas
RUTA NACIONAL 52 a la altura de Susques: corte total, con modalidad de paso cada 6 horas por 15 minutos
RUTA NACIONAL 52 Y RUTA NACIONAL 40 a la altura del Huancar: transitable
RUTA NACIONAL 52 en el acceso a Cauchari: transitable
RUTA NACIONAL 52 Y RUTA PROVINCIAL 70 en el ingreso a Exar: transitable
RUTA NACIONAL 40 por el acceso a Coranzulí: corte total, modalidad se liberan la ruta cada 6 horas por 15 min.
Transitabilidad de rutas provinciales
RUTA PROVINCIAL 42 a la altura de YPF en la localidad de Monterrico: transitable
RUTA PROVINCIAL 11 a la altura de Tusaquillas: transitable
RUTA PROVINCIAL 69 a la localidad de Cangrejillos: transitable
RUTA PROVINCIAL 61 en el acceso a Aguas Calientes: transitable
RUTA PROVINCIAL 22 Y RUTA PROVINCIAL 1 en el tramo de Finca el Pongo y Los Alisos: transitable con precaución
(TodoJujuy)
La Secretaría de Seguridad Vial informa que se actualizó el monto de la Unidad Fija con la que se determina el valor de las infracciones de tránsito.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó en La Quiaca los actos inaugurales de las obras de ampliación y refuncionalización del Hotel de Turismo, el playón de 900 m2 destinado a vendedores mayoristas de frutas y verduras y la primera etapa de la red de Internet wifi “Manka Fiesta” para cubrir con conectividad de alta velocidad la zona centro de la ciudad. El primer mandatario anticipó que el 28 de este mes se iniciará un gran proyecto poniendo foco en Agua Potable con una inversión de aproximadamente $800.000.000.
La entrega, de mochilas fumigadoras y desmalezadoras, se hizo en el marco del programa de reforzamiento de equipamiento para fortalecer los operativos de lucha contra la proliferación del mosquito del dengue, teniendo en cuenta la temporada de calor y lluvia que hay en esta temporada.
La modalidad iniciará el próximo 28 de enero para facilitar el acceso a personas con residencia en la zona de cobertura de la institución.
La Secretaría de Seguridad Vial informa que se actualizó el monto de la Unidad Fija con la que se determina el valor de las infracciones de tránsito.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, hizo entrega de 12 máquinas, 12 mochilas e insecticidas, a las intendencias de El Piquete, Santa Clara, Vinalito, La Esperanza, El Fuerte y El Talar.
El gobernador, Carlos Sadir, y la directora de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Argentina, Sara Luna Camacho, encabezaron la apertura del Encuentro Regional de la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades que tiene como objetivo generar iniciativas que promuevan la formación e inserción laboral. Durante el acto, se entregaron certificados a jóvenes de la comunidad de Lipán y Sausalito que realizaron el curso de Manejo de Hidrogrúas e Hidroelevadores.
Adriano Morone y Omar Gutiérrez, candidatos a diputados provinciales por el Frente Jujuy Crece, participaron de la entrega de certificados a la primera cohorte de la Diplomatura en Ciencias Médicas que, próximamente, formará a los futuros profesionales que egresarán de la carrera de Medicina que se dictará en nuestra provincia.
Como todos los años, la tradicional peregrinación al Cerro de la Cruz, convoca una multitud de fieles que encuentra punto de confluencia en el acceso a barrio Las Rosas, y una gran cantidad de vendedores de la economía popular que aprovechan la ocasión para ofrecer sus productos y creaciones.