
Tras un 2024 marcado por la solidaridad, la donación de órganos se afianza día a día ofreciendo oportunidades a personas que requieren un trasplante.
El gobernador, Carlos Sadir, recibió a especialistas en emergencias del Chu Poitiers, hospital universitario de La Vienne en Francia, para dialogar sobre los proyectos que Jujuy y el departamento francés desarrollan en materia de salud.
Salud26/11/2024El encuentro se concretó en el Salón Fascio de Casa de Gobierno, con la presencia del director del SAMU (servicio de emergencia del nosocomio), Henri Delelis-Fanien; acompañado por la jefa de guardia del Chu Poitiers, especialistas en anestesiología y en guardia, además del director del SAME Jujuy, Pablo Jure, y el director de Salud Digital, Augusto Ittig.
La comitiva de La Vienne visita Jujuy, en el marco del Programa de Financiamiento de las Colectividades Territoriales Francesas (FICOL), en el que el departamento francés y la provincia llevan adelante acciones conjuntas de transferencia de conocimientos y experiencias, en materia sanitaria, de seguridad, emergentología, turística, cultural, ambiental y productivas, entre otras áreas.
Durante la reunión, Sadir puso de relieve la trascendencia del programa que une dos distritos desde el 2015, en el que se implementaron una serie de acciones conjuntas que resultaron enriquecedoras para las partes.
“Esta experiencia seguramente será muy positiva, como las anteriores”, enfatizó el mandatario.
En lo que respecta al ámbito de la salud, Jure remarcó que “es fundamental el trabajo que se viene realizando” y destacó el “importante impulso” que se le brinda al proyecto desde la Gobernación y del Ministerio de Salud de la Provincia.
Entre las actividades programadas, figuran visitas a las guardias de los hospitales Pablo Soria y San Roque, la base SAME y al nuevo hospital Orias de Libertador General San Martín, actualmente con un importante avance de obra.
“Vamos a mostrar el trabajo que realizamos en lo que refiere a emergencias, asimismo ellos nos van a plantear los protocolos que utilizan para ver si podemos adaptarlos a nuestras capacidades asistenciales”, detalló Jure.
Otro de los objetivos es “desarrollar el sistema de telemedicina en Jujuy”, indicó por último.
Tras un 2024 marcado por la solidaridad, la donación de órganos se afianza día a día ofreciendo oportunidades a personas que requieren un trasplante.
El martes 24 de diciembre, la Provincia de Jujuy dio otro gran paso al concretar por primera vez un trasplante renal, que fue realizado con éxito en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital.
Se trata de un ensayo clínico pionero con un producto de cannabis medicinal que contiene tetrahidrocannabinol (THC) iniciado por La provincia de Jujuy a través de su empresa estatal Cannava y el Ministerio de Salud provincial.
Cada procedimiento permite ampliar las posibilidades de recuperación y de mejor calidad de vida a personas que atraviesan situaciones críticas de salud.
Frente a emergencias o inconvenientes, el tener un tanque domiciliario es clave para mantener correctamente el servicio de Agua Potable.
El Ministerio de Educación elaboró un tercer informe de seguimiento de las intervenciones realizadas en la última semana, en el marco del Plan Integral de Manejo del Dengue.
El Gobierno de Jujuy reafirmó su compromiso con la modernización y la digitalización de los servicios públicos al relanzar la aplicación Tu Jujuy y la renovación y ampliación del "Portal de Trámites Unificados". El acto, encabezado por el gobernador Carlos Sadir y la ministra de Planificación Estratégica y Modernización, Isolda Calsina, marca un hito en la provincia, permitiendo a ciudadanos y empresas realizar más de 200 trámites administrativos de forma online, sin necesidad de concurrir a oficinas públicas.
Un grupo de estudiantes y docentes del Bachillerato N° 2 de Jujuy dejó una huella imborrable en la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires al presentar su obra literaria "Historias que dan miedo". La producción, fruto del talento y la resiliencia de jóvenes jujeños, no solo cautivó a los visitantes de la feria, sino que también fue celebrada por el gobernador Carlos Sadir en un emotivo encuentro en Casa de Gobierno.
En el marco de las actividades conmemorativas por la Semana de Mayo, el jefe de la Policía de la Provincia, Milton Sánchez, junto al jefe del Servicio Penitenciario, Félix Armando Guevara, encabezaron el acto de izamiento de las banderas Nacional y de la Libertad Civil en la explanada de ingreso a Casa de Gobierno.