Sadir visitó Chile para ampliar el crecimiento de Jujuy

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, desarrolló en la Región de Tarapacá, Chile, una intensa agenda de integración económica, comercial, logística, social y cultural, la cual se definió a partir de las posibilidades concretas de complementariedad entre ambas jurisdicciones.

Actualidad19/12/2024Aquí JujuyAquí Jujuy
sadir chile

Objetivos e intereses comunes y la infraestructura económica y logística de idéntica naturaleza que comparten Jujuy y Tarapacá, consolidan los cimientos de una alianza estratégica con clara tendencia a fortalecerse, que se traducirá en una mayor oportunidad de crecimiento integral, armónico y sustentable.

El gobernador estuvo acompañado por el presidente de la empresa estatal Jujuy Energía y Minería (JEMSE), Exequiel Lello Ivacevich; el titular del Ente de Administración de Zonas Francas, José Rosetto; los secretarios de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Pablo Palomares; de Turismo, Diego Valdecantos; y de Seguridad Vial, Alejandro Marenco; el presidente de la Unión Industrial de Jujuy, Federico Gatti; Daniel Giaccoppo, Pablo Mealla y Sebastián Lucero, de la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy; el titular de la Unión de Empresarios de Jujuy, Luis Alonso; y Pedro Vázquez, de Consultora Bioceánica.
Trabajar por un futuro común
En primer término, Sadir participó de un encuentro con emprendedores textiles de la Zona Franca Iquique (ZOFRI), con posterior visita a la estación portuaria de esa ciudad, donde fue recibido por su gerente general, Rubén Castro.

 En la oportunidad, puso en valor la “vocación de apertura” de las autoridades argentinas y chilenas, las cuales “comparten una visión de futuro común”, enfocada en la “complementariedad de productos exportables y su acceso a los mercados internacionales”.

 En este sentido, se planteó la importancia de aprovechar los acuerdos comerciales que la Región de Tarapacá mantiene con más de 34 países, lo que se muestra como una llave de ingreso a los mercados de alto consumo, a través del Pacífico.

 Es oportuno citar, que el puerto de Iquique moviliza 3 millones de toneladas de productos de exportación y cuenta con potencial para expandirse y multiplicar su capacidad por 5 y camino a 2050 llegar a 30 millones de toneladas, sumada a ello la infraestructura portuaria y conexiones logísticas, entre ellas terminales aéreas.

 Cabe señalar, que parte del volumen de exportaciones jujeñas tiene salida al Pacífico por Chile, lo cual implicaría una amplia ventaja logística, con la consecuente reducción de costos por transporte y mayor competitividad, ello sin dejar de contemplar las posibilidades que se abren con el Corredor Bioceánico Capricornio y su salida al Atlántico.

 Corredor Bioceánico: Una esperanza

 Al respecto, el mandatario jujeño indicó que “el corredor bioceánico es una parte especial de la cadena económica”, motivo por el cual se hace “importante su valoración integral y su incidencia”.

 En otro tramo de la jornada, el gobernador se reunió con la Corporación de Desarrollo Regional de Tarapacá, donde recibió los saludos de su gerente general, Álvaro Jorquera. Allí, dejó sentadas las bases para futuras acciones conjuntas, enriquecidas por planes provinciales que conjuguen esfuerzos públicos y privados.

 La agenda institucional incluyó un encuentro con el alcalde de Iquique, Mauricio Soria Macchiavello, a fin de dialogar sobre la actividad turística y su impacto en el aparato económico en el norte de Argentina y Chile.

 Además, Sadir participó de la presentación del abanico de oportunidades de negocios que ofrece la Zona Franca de Iquique, espacio que compartió con el gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Caravajal Gallardo; la delegada presidencial regional de Tarapacá, Ivonne Donoso Olivares; la Cónsul Ana Carolina Massuh; el presidente de ZOFRI, Iván Berrios; y el gerente, Alejandro Barrios; entre otras autoridades locales.

 En este escenario, tomó contacto con modelos de trabajo y operativos de la región, a partir de los ingresos que generan la actividad portuaria y la zona franca.

 También se analizaron las posibilidades de potenciar Jujuy, haciendo más competitiva su oferta exportable. El tema turismo no fue ajeno a la presentación, ya que se habló del potencial que representa el eje Jujuy-Iquique en este campo.

 Mutua cooperación

 La voluntad de Jujuy y Tarapacá de avanzar en una integración efectiva, se plasmó en un acuerdo de colaboración, firmado para establecer relaciones de amistad y cooperación, con miras a encaminar programas de colaboración mutua, ya sea en el marco de los acuerdos bilaterales existentes entre los gobiernos de Argentina y Chile, como en las diversas áreas de interés común que en su oportunidad se determinen a través de proyectos específicos.

 Para ello, Sadir y las autoridades de Tarapacá asumieron el compromiso de impulsar y respaldar las actividades de asistencia técnica, económica, científica, académica y cultural, incorporando activamente a todos aquellos sujetos públicos y privados de ambos territorios interesados en desarrollar actividades económicas de apertura a los mercados.

 Una gran oportunidad

 Sadir celebró la rúbrica de este acuerdo, por cuanto “refleja la verdadera vocación de Jujuy de hacer realidad la integración” y en sintonía con esta línea de pensamiento “hace mucho tiempo venimos hablando del Corredor Bioceánico Capricornio, por lo que adoptamos la firme decisión de trabajar por su desarrollo, atendiendo los intereses y beneficios de toda la región”.

 “Es una gran oportunidad para todos, desde una verdadera integración, persiguiendo el anhelo de prosperidad para nuestros pueblos”, aseveró y comentó que “depositamos una gran esperanza en el corredor y no debemos desaprovechar esta oportunidad”.

 Recalcó que “Jujuy hará todos los esfuerzos que sean necesarios para relacionarnos, trabajar, cooperar y crecer”.

 Puntualizó que “somos pueblos hermanos, compartimos riquezas culturales y ancestrales, además de la decisión de prosperar y, por eso, esperamos en Jujuy a las autoridades de la Región de Tarapacá y sus empresarios para que conozcan nuestro potencial”.

Te puede interesar
sadir recursos

Sadir abogó por una distribución de recursos con fuerte sentido federal

Aquí Jujuy
Actualidad23/06/2025

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, participó del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, a fin de dialogar sobre la necesidad de que se respete lo que les corresponde a las jurisdicciones provinciales.

estudiantes feria libro

Sadir recibió a los estudiantes jujeños que brillaron en la Feria del Libro con "Historias que dan miedo"

Aquí Jujuy
Actualidad23/05/2025

Un grupo de estudiantes y docentes del Bachillerato N° 2 de Jujuy dejó una huella imborrable en la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires al presentar su obra literaria "Historias que dan miedo". La producción, fruto del talento y la resiliencia de jóvenes jujeños, no solo cautivó a los visitantes de la feria, sino que también fue celebrada por el gobernador Carlos Sadir en un emotivo encuentro en Casa de Gobierno.

sadir tu jujuy

Sadir relanzó la App Tu Jujuy y el Portal de Trámites Unificados

Aquí Jujuy
Actualidad19/05/2025

El Gobierno de Jujuy reafirmó su compromiso con la modernización y la digitalización de los servicios públicos al relanzar la aplicación Tu Jujuy y la renovación y ampliación del "Portal de Trámites Unificados". El acto, encabezado por el gobernador Carlos Sadir y la ministra de Planificación Estratégica y Modernización, Isolda Calsina, marca un hito en la provincia, permitiendo a ciudadanos y empresas realizar más de 200 trámites administrativos de forma online, sin necesidad de concurrir a oficinas públicas.

gutierrez dip sii

Gutiérrez: “Aceleramos hacia la carrera de Medicina en Jujuy”

Aquí Jujuy
Actualidad18/04/2025

Adriano Morone y Omar Gutiérrez, candidatos a diputados provinciales por el Frente Jujuy Crece, participaron de la entrega de certificados a la primera cohorte de la Diplomatura en Ciencias Médicas que, próximamente, formará a los futuros profesionales que egresarán de la carrera de Medicina que se dictará en nuestra provincia.

whatsapp-image-2025-04-14-at-142145jpeg

Jujuy es sede del Encuentro Regional para la Igualdad de Oportunidades en el Sector Litiero

Aquí Jujuy
Actualidad14/04/2025

El gobernador, Carlos Sadir, y la directora de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Argentina, Sara Luna Camacho, encabezaron la apertura del Encuentro Regional de la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades que tiene como objetivo generar iniciativas que promuevan la formación e inserción laboral. Durante el acto, se entregaron certificados a jóvenes de la comunidad de Lipán y Sausalito que realizaron el curso de Manejo de Hidrogrúas e Hidroelevadores.

Lo más visto
sadir recursos

Sadir abogó por una distribución de recursos con fuerte sentido federal

Aquí Jujuy
Actualidad23/06/2025

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, participó del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, a fin de dialogar sobre la necesidad de que se respete lo que les corresponde a las jurisdicciones provinciales.

maraton jujuy

El domingo se realizará la 2ª Edición de la Maratón “Fundación Hospital de Niños”

Aquí Jujuy
Locales23/06/2025

Con el acompañamiento de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y del Gobierno de la Provincia, este domingo a partir de las 9 se llevará adelante la 2ª Edición de la Maratón “Fundación Hospital de Niños”, que recorrerá las calles de la ciudad en circuitos de 2, 5 y 10 kilómetros. El evento contará con un espacio especial para la participación de personas con discapacidad y adultos mayores, en el interior del Parque San Martín.