
Este viernes 6 de junio terminó el Ciclo Lectivo 2024-2025 del periodo especial correspondiente a las instituciones educativas del departamento Susques.
El Gobierno de la Provincia se reunió con los gremios que nuclean a docentes de los distintos niveles, dando inicio así a las primeras negociaciones por paritarias.
Educación07/02/2025En este marco, estuvieron presentes representantes de gremios de los niveles inicial y primario, como la Asociación Sindical de Docentes Especiales y Artísticos (ASDEA) y de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), quienes fueron recibidos por los ministros de Hacienda y Finanzas, Federico Cardozo, de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García, y la ministra de Educación de la Provincia, Miriam Serrano.
También estuvieron presentes el director de Empleo Público Enrique Rovelli, el contador general de la Provincia, Salvador Meyer y la directora provincial de Administración del Ministerio de Educación, Celeste Leyton.
En un segundo tramo, ingresaron los gremios docentes de enseñanza media y superior, entre ellos el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS) y gremios de enseñanza especial, quienes también expusieron las principales inquietudes del sector, con el objetivo de llegar a un acuerdo que tenga en cuenta las necesidades de los trabajadores de la docencia en sus diferentes niveles.
Concluidas las reuniones, el ministro de Hacienda habló sobre los requerimientos presentados en base a distintos aspectos, no solamente salariales sino también académicos y operativos. “Hemos revisado la lectura de las peticiones y se hicieron aclaraciones en el medio. El Ministerio de Educación -inclusive- los notificó de capacitaciones gratuitas y con puntaje, las que actualmente se están dictando y seguirán vigentes".
"En la cuestión específicamente salarial hay puntos en común que nosotros también tuvimos en cuenta. Si bien no hemos hablado de porcentajes aún, ya que estamos abordando temas sectoriales que se retomaron del año anterior, hemos quedado para una mesa técnica el día 18 de febrero con un pedido de todos los gremios en donde además se van a tratar dos o tres puntos pedidos por todos", agregó el funcionario.
Por último, Cardozo afirmó "creemos que en esa fecha ya vamos a tener una propuesta salarial".
Este viernes 6 de junio terminó el Ciclo Lectivo 2024-2025 del periodo especial correspondiente a las instituciones educativas del departamento Susques.
La directora de la Institución, Profesora Noelia Chacana Miranda invitó a inscribirse a todas las personas que quieran finalizar los estudios secundarios.
El Ministerio de Educación informa que a partir del lunes 16 de diciembre se habilita la plataforma NEXO para generar alta de usuarios en la instancia de preinscripción a carreras de nivel superior de institutos de gestión estatal (IES).
Estudiantes de Educación Para la Salud de la sede San Pedro de la Facultad de Humanidades y Cs. Sociales denuncian arbitrariedades y hostigamiento en una materia de la carrera.
El miércoles 20 de noviembre de 2024, se llevará a cabo en Jujuy el Operativo Muestral Aprender 2024, en el que participarán estudiantes de 3er año del Nivel Primario de 129 escuelas, sin suspensión de clases. Esta evaluación busca relevar información sobre los aprendizajes logrados en el área de lengua.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, y la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, encabezaron el acto inaugural del nuevo y moderno edificio correspondiente al Instituto de Educación Superior (IES) Nº 5 “José Eugenio Tello”, ubicado en el barrio Coronel Arias de la capital jujeña.
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, participó del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, a fin de dialogar sobre la necesidad de que se respete lo que les corresponde a las jurisdicciones provinciales.
Con el acompañamiento de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y del Gobierno de la Provincia, este domingo a partir de las 9 se llevará adelante la 2ª Edición de la Maratón “Fundación Hospital de Niños”, que recorrerá las calles de la ciudad en circuitos de 2, 5 y 10 kilómetros. El evento contará con un espacio especial para la participación de personas con discapacidad y adultos mayores, en el interior del Parque San Martín.
El presidente de Estados Unidos aseguró que se acordó "un completo y total" cese de hostilidades.