Montiel llegó a la Argentina para volver a River: "Es algo único y soñado"
El campeón del mundo vuelve al club que lo formó, con el desafío de conquistar nuevos títulos.
Serán dos los equipos que perderán la categoría a fin de año, en lugar de los tres que estaban previstos.
Deportes22/06/2023 Aqui JujuyLa Asamblea Extraordinaria de Asociación del Fútbol Argentino (AFA) que se llevó a cabo este jueves en el predio de la entidad en Ezeiza, resolvió la reducción de tres a dos descensos para esta temporada en la Liga Profesional (LPF), uno por promedio y otro por la tabla anual, cuando ya se llevan jugadas 21 fechas del primer campeonato del año, se informó oficialmente.
Hasta hoy estaban previstos tres descensos, dos por promedios -pasará a ser uno- y el restante por tabla anual, que mantendrá la cantidad de equipos que perderán la categoría, en un torneo que continuará con la participación de 28 equipos en la máxima categoría.
La modificación se aprobó por unanimidad de parte de los 45 asambleístas que asistieron a la reunión en Ezeiza, ya que de los 46 posibles sólo falto el representante de Talleres de Córdoba.
Este cambio ocurrió, según trascendió, a favor de las presiones ejercidas especialmente por tres clubes grandes como Independiente, Vélez Sarsfield y Huracán, que hoy en día están comprometidos por tabla anual y pretendían que los dos descensos fueran por promedio.
Sin embargo, los tres clubes accedieron a la reducción de un descenso, uno por promedio y otro por la tabla anual.
La Asamblea aprobó también que en caso de que el último de la tabla anual sea el último de los promedios, como ocurre en este momento con Arsenal de Sarandí, el siguiente descenso lo ocupará el que ocupe el anteúltimo lugar en la sumatoria de puntos acumulados en la temporada.
En este momento, de finalizar la competencia teniendo en cuenta los puntos acumulados, descendería Arsenal por promedio, mientras que Vélez, Huracán y Banfield deberían desempatar para determinar que equipo bajaría a la Primera Nacional, por ocupar los puestos de anteúltimos en la tabla anual.
Fuente: Télam.
El campeón del mundo vuelve al club que lo formó, con el desafío de conquistar nuevos títulos.
El Gobierno de la Provincia, a través de la Dirección de Gestión de la Gobernación, acompaña al combinado de Jujuy Básquet Adaptado que jugará el sábado 14 y domingo 15 en Bahía Blanca el Final Four del Torneo Nacional de Ascenso de Básquet en Silla de Ruedas, organizado por la Federación Argentina de Básquet Adaptado en busca de cumplir el sueño del ascenso a primera división.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) confirmó un aumento del 3,5% para las jubilaciones, pensiones y asignaciones para noviembre y en consecuencia el haber mínimo pasará a $ 252.798.
El técnico de la Selección habló sobre el próximo partido por las Eliminatorias Sudamericanas, la lesión de Carboni y el proceso de consolidación de Argentina.
El capitán fue el décimo jugador en llegar al búnker argentino. Fue recibido por el presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia.
El Clásico del Note entre Gimnasia de Jujuy y Gimnasia y Tiro de Salta se vivió en el 23 de agosto con un triunfo contundente del Lobo Jujeño por 2 a 0.
Niños y niñas acompañados por profesores de educación física, pudieron disfrutar de una salida al cine, actividad planificada entre la Secretaría de Deporte de la Provincia y la Municipalidad de San Salvador.
La modalidad iniciará el próximo 28 de enero para facilitar el acceso a personas con residencia en la zona de cobertura de la institución.
La entrega, de mochilas fumigadoras y desmalezadoras, se hizo en el marco del programa de reforzamiento de equipamiento para fortalecer los operativos de lucha contra la proliferación del mosquito del dengue, teniendo en cuenta la temporada de calor y lluvia que hay en esta temporada.