
AGRUPACIÓN DE TECCHI INTENTÓ HACER FRAUDE EN ELECCIONES DE CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES Y LA FUA LOS FRENO
Tras verse acorralados por gran parte de los estudiantes de la FHyCs, buscan hacer una elección paralela que no tiene legitimación.

“El Norte Grande tendrá un vicepresidente militante del federalismo”, garantizó Morales
Politica05/08/2023
Aquí Jujuy
El precandidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio en fórmula compartida con Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales, reafirmó su perfil “federalista” al servicio del interior de la República Argentina, condición desde la cual comprometió su esfuerzo y dedicación para “recuperar la paz y la vigencia del Estado de derecho”, especialmente en Chaco, siguiendo la hoja de ruta con la cual logró restablecer la ley, el derecho y el orden en Jujuy.
Morales ofreció una conferencia de prensa, en compañía de Leandro Zdero, candidato a gobernador por Juntos por el Cambio, precandidatos y dirigentes de la coalición, entre ellos Ángel Rozas.
En una provincia sometida al clientelismo populista del kirchnerismo y la violencia de organizaciones sociales como la que encabeza Emerenciano Sena, Morales aseguró que “el 11 de diciembre sacaremos de escena a los intermediarios que manejan planes sociales” y añadió que “así devolveremos libertad y dignidad a la gente que recibe asistencia social, la cual, a su vez, deberá capacitarse para seguir recibiendo el plan”.
“No tengan miedo, durante 2024 no se le sacará el plan social a nadie”, remarcó y puntualizó que “el trabajo genuino permitirá la conversión de los planes, reinstaurando la cultura del esfuerzo que desplazará a la cultura del piquete”.
Ante mayúsculo desafío, sostuvo que “es difícil que Sergio Massa resuelva estos problemas” y apuntó que “hasta se le hace muy complicado explicarle al pueblo argentino cómo solucionará la inflación que no resolvió a un año de ejercer al frente del Ministerio de Economía”.
Respecto del escenario económico que se viene, Morales explicó que “dejaremos de importar 1.500 millones de dólares anuales del gas que le compramos a Bolivia y en el segundo semestre de gestión exportaremos 20 millones de metros cúbicos por día a Brasil”.
“Esperamos -prosiguió- aprobar antes del 10 de diciembre la ley de gas natural licuado (GNL) que está en el Congreso para revitalizar el acuerdo YPF-Petronas, de manera que se empiece a construir lo más inmediatamente posible la planta de licuefacción en Bahía Blanca, obra que llevará cuatro años. El presidente que se haga cargo en el 2027, podrá exportar 10.000 millones de dólares por esa planta”.
Además, recalcó que “el año próximo empezaremos a exportar 4.000 millones de dólares en litio y en enero del 2026, 12.000 millones de dólares” y agregó que “después vendrá la exportación de cobre, de acá a tres años”.
Asimismo, ratificó la decisión de “bajar las retenciones a la exportación de productos de las economías regionales”.

Tras verse acorralados por gran parte de los estudiantes de la FHyCs, buscan hacer una elección paralela que no tiene legitimación.

Con más de 90% de mesas escrutadas la Legislatura de Jujuy tendrá cambios.

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, junto a otros 17 mandatarios provinciales, firmó el Pacto de Mayo con el presidente Javier Milei, a fin de que “el país y las provincias salgan adelante”.

La flamante Jefatura Gabinete de Ministros, que encabeza Héctor Freddy Morales, tiene bajo su órbita áreas neurálgicas para la administración pública y la coordinación de las diferentes carteras y organismos estatales, con miras a alcanzar máxima eficiencia en el funcionamiento del Poder Ejecutivo, premisa fundamental planteada por el gobernador Carlos Sadir.


Tras verse acorralados por gran parte de los estudiantes de la FHyCs, buscan hacer una elección paralela que no tiene legitimación.
