
Mirá quienes ingresaron a la Legislatura tras los resultados electorales en Jujuy
Con más de 90% de mesas escrutadas la Legislatura de Jujuy tendrá cambios.

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, junto a otros 17 mandatarios provinciales, firmó el Pacto de Mayo con el presidente Javier Milei, a fin de que “el país y las provincias salgan adelante”.
Politica09/07/2024
Aquí Jujuy
El acto tuvo lugar en la Casa Histórica de Tucumán, en el marco de la conmemoración del 208° aniversario de la Declaración de la Independencia.
El documento versa sobre inviolabilidad de la propiedad privada, el equilibrio fiscal, la reducción del gasto público, educación con alfabetización plena y sin abandono escolar, reforma tributaria, discusión de la coparticipación federal, explotación de los recursos naturales del país, reforma laboral y previsional y apertura al comercio internacional.
Al respecto, Sadir destacó que “firmamos el Pacto de Mayo convencidos de que la unión y el diálogo le harán bien al país”.
Asimismo, exteriorizó su vocación de “trabajar juntos para construir una Argentina mejor”.
Por otra parte, el gobernador reafirmó su compromiso ante el desafío de “hacer una República grande, acompañando las diez ideas que plantea el Pacto de Mayo”.

Con más de 90% de mesas escrutadas la Legislatura de Jujuy tendrá cambios.

La flamante Jefatura Gabinete de Ministros, que encabeza Héctor Freddy Morales, tiene bajo su órbita áreas neurálgicas para la administración pública y la coordinación de las diferentes carteras y organismos estatales, con miras a alcanzar máxima eficiencia en el funcionamiento del Poder Ejecutivo, premisa fundamental planteada por el gobernador Carlos Sadir.

La vicepresidenta saliente y la entrante se reunieron durante una hora en la Cámara alta. Villarruel dijo fue un encuentro “cordial” y “amable”. Ante la posibilidad de un ajuste en la planta de empleados, Cristina Kirchner destacó que deja 400 agentes menos que la gestión anterior.


Tras verse acorralados por gran parte de los estudiantes de la FHyCs, buscan hacer una elección paralela que no tiene legitimación.
